No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Prevenir siempre está muy bien

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
28 octubre, 2022
en Opinión, Portada
0
poda-de-arboles

Trabajadores de comunales laboran en la limpieza y recuperación de los efectos del impacto del huracán Ian, en Artemisa, Cuba, el 28 de septiembre de 2022. ACN FOTO/Rommell GONZÁLEZ CABRERA/sdl

13
COMPARTIDO
70
VISITAS
Compartir en Facebook

El ciclón Ian no tuvo piedad con nada. A su paso enardecido y destructor, todo lo hallado a su paso  pareció  poco rival. Fue como un nockaut fulminante que arrasó viviendas, sembrados, postes y cables  del tendido eléctrico y telefónico, árboles de todo tipo…

Sin embargo, creo que mucho se pudo hacer en aquellos lugares donde los postes y cables caídos no fueron víctimas directa de  su rabia, sino de los árboles que se derrumbaron sobre ellos y terminaron, en no pocos casos, no solo por partir de cuajo  la cablería, sino por sacar de raíz el poste que los sostenía,  o derrumbarse  sobre la cubierta de alguna morada, provocando los tristes  daños que todos conocemos.

En la avenida  47, muy cerca de mi casa, a un costado de la escuela primaria Mártires de Goicuría, uno de estos árboles hizo de las suyas y su caída trajo como consecuencia que, además del estrago en los cables cercanos a este – con la consecuencia de un largo apagón en las casas vecinas cuando ya casi todo Caimito contaba con fluido eléctrico-,   la calle quedara bloqueada durante varios  días.

Recordaba uno de los vecinos afectados que, durante mucho tiempo, Roberto el de Etecsa, como bien lo conocía y querían los pobladores del municipio, se encargó, machete en mano,  de recortar el peligro de este árbol cuando algún ciclón amenazaba con pasar por el entorno.Roberto, desgraciadamente, ya falleció, pero la estruendosa caída  del árbol  y sus tristes consecuencias nos lo trajo de vuelta a la memoria.

Este ejemplo del árbol de la 47  es apenas un botón de muestra, pues  deben haber ocurrido miles de casos como este  en la parte de Occidente, donde Ian devastó a sus anchas, algo que pudo aliviarse de haber tenido la poda anticipada como medio de protección.

Y cuando digo podar, no digo talar por talar,  armarse de una  hacha  irresponsable y alegre y ponerla a desguazar un árbol o decenas de ellos, como tantas veces sucede y  se denuncia aquí o allá, con toda razón y derecho.

 No. Hablo de prevenir.  Hablo de pensar en qué  consecuencias tendrán lugar  si este árbol o el otro caen al paso de un  huracán, cuáles de ellos podrían dañar o destruir cualquiera de las obras  que ha creado el hombre con mucho sudor.   Hablo de  no ponérsela fácil a  ningún huracán. Si va a destruir sin clemencia, que no encuentre en nosotros al más mínimo colaborador.

Andamos ya en octubre y nos queda noviembre. Dos meses tentadores para el nacimiento de algún ciclón. Ahora mismo, frente a la casa de mis vecinos, se empina un roble blanco que es todo un Polifemo vegetal. Un Polifemo que, en caso de venirse abajo  por uno de estos temporales feroces, no tendrá piedad con la vivienda de ellos  ni con  las cercanas.

¨Es mejor precaver que tener que lamentar¨, era una frase que escuché miles de veces en mi infancia y adultez. Seguramente la escucharon otros, también en infinidad de ocasiones. Es vieja la frase, sí, en verdad, tal vez haya nacido siglos atrás. Pero conserva una vigencia absoluta. En materia de ciclones,  también muchas cosas se pueden prevenir.

Etiquetas: artemisahuracan ian
Post Anterior

ONEI: caracterización demográfica para analizar y hacer

Next Post

Asprocon: espiral en ascenso

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Asprocon-artemisa

Asprocon: espiral en ascenso

homenaje-camilio-cienfuegos

Risas y cantos para el Señor de la Vanguardia

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión