Cuando existe afectación en el fluido eléctrico el sistema de Radiobases de ETECSA cambia automáticamente para las baterías de respaldo y así continuar emitiendo señal.
Dichas baterías tienen un tiempo máximo de uso entre dos o tres horas, en el que mantienen activa la red de telefonía móvil.
Al prolongarse el corte del fluido eléctrico, en la última semana por más de cinco y hasta seis horas seguidas, las baterías se descargan y solo se vuelven a recargar después de dos horas de restablecido este servicio.
Cuando esto sucede (se descargan las baterías) los sistemas de respaldo dejan de emitir señal y los dispositivos móviles tienen que servirse de otras antenas más alejadas dentro de la misma ciudad, provocando un tráfico mayor hacia la antena en funcionamiento y poniendo lenta la red de transmisión de datos, porque se satura la capacidad de ese punto que debe asumir una carga de conexión adicional. Este hecho no solo afecta la cobertura móvil, también la telefonía fija.
(Por Daniel Barrero Reyes, especialista de Etecsa)