No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

ONEI: caracterización demográfica para analizar y hacer

Yudaisis Moreno Benítez por Yudaisis Moreno Benítez
28 octubre, 2022
en Artemisa, Portada
0
evento-onei

Artemisa es la provincia menos envejecida de Cuba /Foto: Yudaisis Moreno Benítez

20
COMPARTIDO
109
VISITAS
Compartir en Facebook

Que Artemisa la conformen solo 55 asentamientos humanos urbanos y 331 rurales, y haya 1 008 hombres por cada 1 000 mujeres, son estadísticas expuestas por la Oficina Provincial de Estadística e Información, que recién concluyó su tercer taller de caracterización sociodemográfica, auspiciado por la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit).

Esta vez, los 11 municipios, después de conocer cómo se comportan las estadísticas del territorio, conformaron un documento con los indicadores municipales, entre ellos saldos migratorios internos y externos, defunciones por cada 1 000 habitantes, fecundidad, nacimientos, envejecimiento, y otros con valores negativos o positivos, según comparación con los años anteriores desde 2014.

El documento, que expone en números la demografía municipal, distingue a la provincia como la menos envejecida de Cuba, aunque ratifica a Guanajay como el municipio de indicadores más negativos, lo cual merece accionar, pues no existen allí ni Hogar de Ancianos ni Casa de Abuelos, para asumir esta variable.

El taller, que lleva a cada municipio su caracterización demográfica, aspira que este no sea un documento frío, sino que se actúe en torno a él, pues las obras sociales, las estrategias de comunicación y otras acciones gubernamentales, deben estar en concordancia con los datos de la ONEI, algo que no sucede como norma en la provincia, de ahí que haya saldos negativos sin acciones al respecto, explica Marbelys Rivera Batista, jefa del Departamento Provincial de Demografía, Censo y Encuesta.

En ese mismo ámbito, el Doctor Alejandro Chile Bocourt, jefe del departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Artemisa, refirió la importancia de incluir programas sociales a estas estadísticas. Muchas de las problemáticas artemiseñas descritas en cifras, se puedan sumar a trabajos de cursos o tesis de grado de los futuros universitarios, para validar qué hacer y cómo, en función de la transformación necesaria.

Si alguna deuda queda vigente, al concluir el tercer taller de la ONEI territorial, es la importancia de que las caracterizaciones sean documento de estudio y retroalimentación con gobernante y decisores a todas las instancias, pues en el estudio van tendencias, análisis comparativos, y cifras reales que no deben pasar inadvertidas para quienes conforman políticas y ejecutan presupuestos en bien común, aseguró el licenciado Sergio Chirino Mesa, al concluir el evento que contó con los gratificantes momentos de una ayuda monetaria a la colega de Candelaria damnificada por Ian, más el homenaje a Camilo Cienfuegos con las flores del colectivo.

Etiquetas: artemisaOficina Provincial de Estadística e InformaciónONEIpadit
Post Anterior

Flores a una sonrisa franca

Next Post

Prevenir siempre está muy bien

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
poda-de-arboles

Prevenir siempre está muy bien

Asprocon-artemisa

Asprocon: espiral en ascenso

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión