Más de 500 jóvenes artemiseños debatieron la Estrategia de la organización para el fortalecimiento de su papel integral en el presente y futuro de nuestra nación. El encuentro reunió a los principales dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y del movimiento estudiantil, a los secretarios generales del territorio y a jóvenes militantes y del universo juvenil de Educación, Salud y Deporte.
“Este es un espacio democrático para la consulta con jóvenes de todos los sectores del país, tenemos como objetivo generar un debate fructífero y llegar a consensos sobre el presente y futuro de la UJC, así como sus movimientos y organizaciones estudiantiles”, explicó Lianet Pazo, miembro del Buró Nacional de la UJC y presidenta Nacional de la Organización de Pioneros José Martí.
“Entre las principales líneas de discusión del espacio artemiseño estuvieron la preparación a los dirigentes, el aumento de los espacios de intercambio y el papel de los militantes en el espacio digital”, refirió Andry González Pacheco, primer secretario del Comité Municipal de la UJC.
Otros temas abordados fueron el trabajo político-ideológico, la ejemplaridad de los militantes, el liderazgo juvenil, el intercambio sistemático con el universo juvenil y la vida interna.
Los criterios generados tendrán un impacto directo en los estatutos de la organización. El documento tuvo como antesala el intercambio con 125 secretarios generales en seis provincias del país y contó para su redacción con el apoyo de estudiantes de Relaciones Internacionales y de la Facultad de Comunicación.