A los pobladores de El Morrillo nadie les ha prometido que les resolverán todos sus problemas de la noche a la mañana. El huracán Ian se ensañó con el servicio eléctrico y las viviendas. Pero sí les ofrecen esperanzas, expresadas en recursos, en trabajo compartido de las autoridades y en amplia solidaridad, como la de la minindustria Yhanes.
La carga, de unos 200 litros de vinagre, 100 de mermelada de guayaba, otro centenar de encurtido de ají y 224 paquetes de un kilogramo de bijol, está valorada en aproximadamente 150 000 pesos; sin embargo, es gratis para la gente de ese vecindario en Bahía Honda.
“Hay que ayudar a nuestros hermanos de Bahía, como a los de Pinar del Río y al pueblo de Artemisa. Esta es una hora de solidaridad; de contribuir, no de pensar en ganancias a toda costa; de trabajar junto a quienes más lo necesitan”, declaró Luis Yhanes Nochea, dueño de la minindustria ubicada en las afueras de la cabecera provincial.


Asimismo, entregaron guantes y mascarillas para uso del personal de Salud Pública del lugar y ropa para distribuir en la comunidad.
También oportuno resultó el donativo de GEDEME Electrónica Flores Betancourt, la primera Mipyme estatal constituida en la provincia, que acudió con 300 ganchos para techo, a fin de emplearlos sin demora en la recuperación de la cubierta del centro mixto José Martí Pérez.
El fenómeno meteorológico le arrebató el techo completo a la escuela, pero ya una brigada de apoyo del central Harlem le colocaba las nuevas planchas de cinc.
Por si no bastara, Lázaro Socarrás Miranda, el delegado de la circunscripción, informó la solución definitiva a uno de los planteamientos más reiterados: un trazado de 14 kilómetros de tubería desde la mina de Júcaro, donde nace el río, los abastecerá de agua de calidad procedente de un manantial que nunca se seca.
“Es el gran anhelo de los morrilleros. Durante 15 años hemos tenido problemas con la fuente de abasto, a causa de la intrusión salina. Se han perforado tres pozos y nada. Ahora comenzamos a instalar estos más de dos kilómetros de tubería, en tanto continúa llegando el resto”.
Y la localidad recibió igualmente dos grupos electrógenos de emergencia. Uno suministra electricidad a 80 apartamentos en dos edificios, al consultorio médico y a la farmacia, mientras el otro activará la planta de hielo y la cámara fría de la Unidad Empresarial de Base de la Pesca.