Mucho trabajo y organización encontró hoy Miguel Díaz Canel – Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, en Bahía Honda, municipio de Artemisa más afectado por el huracán Ian.
El mandatario constató las labores de recuperación en el Consejo Popular Las Pozas, con 2 897 habitantes y 609 afectaciones al fondo habitacional, 134 derrumbes totales y el resto parciales de techo y de vivienda.
Según información de Yutkenia Martínez Cordero, presidenta del Consejo de Defensa Municipal (CDM), de manera preliminar se registran 895 derrumbes totales de techo y 1 779 parciales en el todo el municipio.
Díaz Canel – Bermúdez destacó el trabajo duro de los bahiahondenses, lo cual se aprecia en la recogida de árboles derribados por el meteoro y la organización de un pueblo que ya reinició el curso escolar, necesario para mayor tranquilidad de la familia.
No son pocas las personas de la demarcación con 15 años viviendo en facilidades temporales o con afectaciones, de manera que, en la misma medida que se cuente con materiales disponibles se debe solucionar estos antiguos problemas, insistió.
Sobre la restitución del servicio eléctrico, el mayor problema en Las Pozas, resaltó que se trabaja fuerte y se incorporarán más brigadas para impulsar esta tarea.
El presidente cubano destacó las decisiones adoptadas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) para mejorar el servicio de agua como la colocación de un grupo electrógeno en una de las fuentes de abasto, el abastecimiento en pipas y hasta tirada por bueyes desde un reservorio en la propia localidad.
Miguel Díaz Canel – Bermúdez, en intercambio con el CDM, instó a agilizar la recogida y distribución de alimentos del campo, garantizar la semilla de los productos afectados (plátano y yuca principalmente) y la siembra de cultivos de ciclo corto.
El presidente cubano, acompañado por Ramiro Valdés Menéndez, Comandante de la Revolución y vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros, autoridades de la provincia y varios ministros, visitó la comunidad montañosa de Luis Carrasco, donde dialogó con pobladores y trabajadores del sector eléctrico que operan en la zona.
