La misión Artemisa I, tenía su fecha de lanzamiento el 29 de agosto de este
año, pero se retrasó por segunda vez por problemas técnicos. Si te apasiona
el espacio te contaremos todo lo que debes saber sobre este megaproyecto.
Este programa espacial intenta mantener una presencia constante en
la superficie y la órbita lunar, así como sentar las bases de la economía en el satélite natural de nuestro planeta. Lo lidera la NASA, pero están involucradas varias agencias espaciales como la europea, la japonesa y la mexicana.
El próximo lanzamiento debe hacerse este mes e iniciará una
secuencia de tres lanzamientos, el primero de prueba.
En el 2024 debe hacerlo Artemisa II y permitirá llevar a cabo la primera
misión tripulada del programa. Finalmente los miembros de Artemisa III
amerizarán en polo Sur lunar y pasarán una semana en tareas de exploración y en la realización de experimentos. Hasta el momento esos tres son los planificados.
En 1972 el hombre llegó a la luna y no ha vuelto a hacerlo. En esta nueva
etapa todo indica que también llegará la primera mujer. Se seleccionaron para el entrenamiento 18 astronautas, nueve eran mujeres.
En cuestiones económicas supone un gasto inmenso. Según un informe
de la propia agencia norteamericana, se estima que el programa requiera
93.000 millones de dólares para 2025.
Entre las novedades están la utilización de instrumentos únicos
para la extracción de recursos, se probarán nuevos trajes espaciales,
así como sistemas de comunicación.
A su vez el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) será el cohete más
poderoso jamás construido para la exploración.