Artemisa reportó un caso de viruela símica, entre los ocho confirmados hasta el momento en el país. Se trata de un caso perteneciente al municipio de Mariel, confirmó Eiglys Argudín Somonte, directora provincial de Higiene y Epidemiología.
De manera oportuna, se identificó, aisló e ingresó, según los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública. El paciente evoluciona de manera favorable. Tiene un grupo de contactos no muy numerosos, todos se vigilan diariamente y se mantienen asintomáticos, explicó.
Asimismo, la directiva precisó que circulan audios en las redes sociales que contienen información falsa. En ese sentido, aclaró sobre las malas interpretaciones de una actividad educativa efectuada en el hospital Iván Portuondo, de San Antonio de los Baños, donde se hizo alusión a medidas preventivas como el uso del nasobuco en las instituciones de salud y el lavado frecuente de las manos.
Lea también: Desmienten posibles casos de viruela símica en el Iván Portuondo
Insistió en que no existen casos de la viruela del mono en San Antonio de los Baños, ni tampoco en Güira de Melena ni en Alquízar. “Si estamos trabajando en un control de foco en Güira de Melena, porque hay una persona de La Habana entre los casos confirmados en el país, que tiene relaciones de trabajo en este municipio.
“En las acciones de control de foco se identificaron todos sus contactos, los cuales también tienen un seguimiento diario y hasta el momento se mantienen asintomáticos”.
Por último, puntualizó sobre la no existencia de transmisión de la enfermedad en la provincia.
Buenisimo que aclaren las dudas para los que las tengan y para los»jodedores» que no son pocos en nuestra Provincia. Gracias por la información.