No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Minuto a Minuto: Artemisa ante el paso de Ian

Redacción el artemiseño por Redacción el artemiseño
29 septiembre, 2022
en Artemisa
0
Minuto a Minuto: Artemisa ante el paso de Ian
1.1k
COMPARTIDO
6.2k
VISITAS
Compartir en Facebook

Ian se convirtió en un poderoso huracán horas antes de arribar al occidente cubano. De acuerdo con los pronósticos del Instituto de Meteorología, pudiera tocar tierra con categoría 3 por lo que representa un peligro para todos los municipios de la provincia de Artemisa.

Periódico Artemisa en su sitio web y redes sociales, inicia una cobertura especial para informarle en tiempo real sobre la evolución, trayectoria y posibles impactos de este meteoro en la geografía artemiseña.


11:00 – Ahora, a recuperarnos

pic.twitter.com/FgEoB9TeYH

— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) September 28, 2022

▪️Desde las primeras horas de la mañana, Artemisa une todas sus fuerzas para volver a la normalidad y borrar las tristes huellas que Ian dejó a su paso.

20:00 – Ian se aleja de Cuba, «(…) lo que fue lluvia, Sol será».

Una hermosa imagen despide la jornada desde el cielo. Playa Baracoa en Bauta y Guanajay en el lente de nuestros lectores.

18:45 – Las primeras luces de la recuperación.

Sin pensarlo dos veces inician bajo la lluvia 🌧️ acciones de limpieza y desobstrucción de las arterias principales de #Guanajay #VamosPorMas✌️🇨🇺 pic.twitter.com/HmUS5vsKAl

— Eduardo L. Acosta Mora (@edyamora93) September 27, 2022

18:00 – Evalúan impacto de Ian en territorios de Artemisa.

Consejo de Defensa constata principales daños en los once municipios de la provincia.

Acompañados por la vice primera Ministra, Inés María Chapman y Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe del Departamento de Atención del Sector Social, el Consejo de Defensa Provincial de Artemisa precisó daños preliminares tras el paso del huracán Ian.

En la agricultura se constataron afectaciones graves en el cultivo del plátano: de un total de 1800 hectáreas, al menos 1500 están en el suelo. Existen 27 afectaciones en viviendas, 25 parciales de techo y 2 derrumbes de paredes.

Salud Pública reporta en el Hospital General Docente, Ciro Redondo García daños en el ventanal de la sala de hemodiálisis y en el Hogar Materno se levantó la manta del techo.
El Estadio 26 de julio, presenta dos torres caídas, parte de las gradas y techos caídos.

La Empresa Eléctrica reporta al menos 15 postes caídos y tendidos eléctricos.
En el caso de los evacuados, son 31 en el IPR Manuel Ascunce.

En el Municipio de Alquízar los cultivos de plátano devastados representan el 60 %, los semilleros de tomate y col afectados con más de 2000 posturas, así como las posturas de tabaco.
En Guanímar evalúan situación con ocurrencia de penetraciones de 5 km del mar y en el centro de evacuación hay unas168 personas.

Bahía Honda
▪️Viviendas en la 10 zonas de defensa afectadas
▪️ Hogar de ancianos afectada la manta impermeable del techo

Bauta
▪️11 viviendas afectadas
▪️9 afectaciones en entidades estatales.
▪️13 postes identificados

Candelaria
▪️No se reportan daños humanos
▪️En comercio 3 bodegas afectadas, sin problemas los productos
▪️37 evacuados en centros de evacuación.

Guanajay
▪️ 39 afectaciones en entidades del sector estatal
▪️19 viviendas
▪️13 personas en centros de evacuación
▪️en el sector de Salud Pública, 1 parcial de techo en un consultorio
▪️En Educación, 6 escuelas dañadas con parcial de techo y el palacio de los pioneros levantada la manta del techo
▪️El estadio afectado en el techo
▪️OBE tendidos eléctricos y 8 postes caídos
▪️En la Agricultura afectados los cultivos de plátano y yuca.

Güira de Melena
▪️Agricultura plátanos de 200 ha en cosecha muchas afectadas.
▪️Vivienda 11 parciales dañadas en el techo
▪️3 bodegas dañadas y Gelma afectada en paredes y techo
▪️OBE cables partidos y postes caídos
▪️188 personas evacuadas en centros.

Mariel
▪️1 bodega parcial techo
▪️Museo parcial de techo
▪️Etecsa y la OBE con afectaciones
▪️12 Viviendas con afectaciones
▪️31 personas evacuadas en centros.

San Antonio de los Baños
▪️La OBE cuenta con 7 postes caídos
▪️Etecsa, reporta 3 postes caídos
▪️En Comercio 2 parciales de techo afectados
▪️Educación, reporta 3 afectaciones de cubiertas
▪️En el sector de Salud, 3 centros dañados en cubierta
▪️12 viviendas afectadas
▪️43 evacuados
▪️Afectadas las producciones del plátano y la yuca.

San Cristóbal
▪️13 centros educacionales afectados
▪️20 postes en el suelo
▪️Obstrucciones en la carretera central que ya se les da solución.

Caimito
▪️Postes eléctricos y telefónicos caídos lo que hace que la vía está obstruida.


15:26 – Bomberos y rescatistas evacúan Sala de Cirugía del hospital Iván Portuondo en San Antonio de los Baños

FOTO: Presidenta de la AMPP en el Ariguanabo.

14:34 – Autoridades de Cuba intercambian en San Cristóbal.

▪️Ramiro Valdés, Comandante de la Revolución, y vice primer ministro y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, intercambian con las principales autoridades de la provincia en un encuentro en el hospital Comandante Pinares de San Cristóbal.

FOTOS: ArTV Artemisa

Grupos de trabajo bajo la dirección de nuestro Presidente @DiazCanelB recorren las provincias afectadas por el huracán #IAN. Visita la provincia de Artemisa, @DrRobertoMOjeda, @SalvadorValdesM y @ValdesMenendez. Diálogo con las personas afectadas. #CubaPorLaVida #FuerzaCuba pic.twitter.com/cXKZJ7SVJK

— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) September 27, 2022

Allí conocieron sobre la atención a pacientes y los procederes ante emergencias médicas. También se interesaron por la evacuación a tiempo, y los impactos que el huracán Ian deja a su paso por el territorio.

Intercambian con pacientes y el equipo médico | Fotos: ArTV Artemisa

Le acompañaron Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del CC PCC e Inés María Champán , vice primera Ministra de Cuba.

Visitamos el hospital Comandante Pinares y un centro de evacuación en #SanCristobal, puntualizanmos las acciones a realizar en la etapa recuperativa y el papel de vanguardia de las organizaciones de masas y los jóvenes. #Cuba #FuerzaCuba @DiazCanelB pic.twitter.com/eJlCTBPFYg

— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) September 27, 2022

14:15 – Vientos fuertes y las secuelas de Ian en Guanajay.

Rent a car de Guanajay.

▪️En un rápido recorrido por la Villa blanca nuestro equipo constató caída de árboles, y está incomunicada la carretera que une este territorio con la cabecera provincial.

11:42 – Sale al mar el huracán Ian por la costa norte de Pinar del Río, justo al este de Puerto Esperanza.

❗ En Artemisa se reportan fuertes rachas de viento. No parece haber calma.


11:34 – Cae una de las torres del estadio 26 de julio en Artemisa. A esta hora sopla muy fuerte el viento

Imagen que muestra la torre | Cortesía de usuario en redes sociales .
Imagen sin la torre.

#IanHurricane se ensañó con el béisbol #Artemiseño. Estadio 26 de Julio.@ArtvArtemisa @CanalCaribeCuba pic.twitter.com/yBmUvAiada

— Raudén (@rauden_30) September 27, 2022

11:19 – Bomberos de Bauta, entre la tormenta y la vida.

▪️El Comando de Bomberos en Bauta realiza acciones para eliminar la obstrucciones de las vías principales del territorio, a partir de las caídas de árboles y tendidos eléctricos.

FOTOS: Leonardo Blanco Batista

10:52 – Bahía Honda, San Cristóbal y Candelaria: la terrible experiencia nombrada Ian

▪️El huracán Ian muestra su furia a esta hora de la mañana fundamentalmente en estos tres municipios artemiseños. Ello se debe a su cercanía a la provincia de Pinar del Río.

🌬️ Rachas por encima de los 130 km/h.

❗ El peligro sigue sobre Artemisa. En el resto de los territorios también se vive esta dura experiencia, según describen lectores.

Impactante imagen de la comunidad Las Terrazas en Candelaria.
Imágenes que llegan hasta nuestra redacción desde Bahía Honda, San Cristóbal y Candelaria.

10:19 – Persisten fuertes rachas de viento y Ian ya deja sus huellas.

Imágenes que comparten suscriptores de nuestro canal en Telegram | Alquízar y Bauta.

10:12 – ¡No hay calma en Artemisa!

ACTUALIZACIÓN | 🔴🌀 Ojo del intenso huracán Ian está emergiendo en este preciso instante por algún punto entre Puerto Esperanza y cayo Levisa, en el norte de los municipios.

Imágen de satélite en este minuto.

▪️Es un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas superiores.
⚠️ Continuarán los vientos con fuerza de tormenta tropical (60-110 km/h) en el resto de Pinar del Río, Isla de la Juventud, Artemisa, La Habana y Mayabeque. Estos vientos disminuirán gradualmente en el transcurso de la tarde.


09:43 – Artemisa completamente sin servicio eléctrico.

Según informa Martín de la Concepción Cordero, director de la Empresa Eléctrica de Artemisa, «la provincia quedó completamente sin servicio eléctrico alrededor de las 4:00 a.m., situación que se mantiene en este momento.

«En cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan evaluaremos los daños y probaremos las líneas que se determinen están listas para hacerlo», añadió.


09:25 – 🌀🔴 Afectaciones preliminares del Huracán Ian tras su paso por Alquízar

▪️El 40 % de las plantaciones de plátanos en producción están dañadas, así como un 15% de las áreas en fomento.

FOTOS: Pedro Miguel García Veliz, director de la Empresa Agropecuaria de Amquízar.

08:35 – 🌀 Reportan fuertes rachas de viento en la mayoría de los municipios de Artemisa.

San Cristóbal, Bahía Honda y Candelaria, los más cercanos a la provincia de Pinar del Río, reciben la mayor incidencia a esta hora de la mañana con rachas superiores a los 130 km/h.

Reparto Forestal, Bahía Honda.

Estamos un equipo de prensa en San Cristóbal, uno de los municipios de #Artemisa con la situación meteorológica más compleja. 😣
Pero seguimos reportando !

— Yosmara Martínez Díaz (@DiazYosmara) September 27, 2022
San Cristóbal, Artemisa | Tomado de Radio Artemisa.
Guanajay, Artemisa | Equipo Multimedia el artemiseño.

03:28 – 🌀🔴El huracán Ian acaba de tocar tierra por la zona de La Coloma en la provincia de Pinar del Río.

▪️Reportan fuertes ráfagas de viento en varios municipios de Artemisa. Ello está relacionado con el movimiento de Ian por territorio occidental.

Alertas durante las próximas horas.


03:04 – 🔴⚡La Empresa Eléctrica de Artemisa informa que a esta hora hay once circuitos apagados en la provincia. Ello permite evitar que el impacto de Ian afecte considerablemente el cableado.


03:01 – Ian es un potente huracán categoría 3

Última hora!!!
Ian alcanza la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con 185 km/h. Próximo a tocar tierra al sur de #PinardelRío. pic.twitter.com/NRXOgQLCT3

— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 27, 2022

01:57 – En Caimito la prioridad es la vida

Dania Díaz Trápaga, Presidenta del Consejo de Defensa en Caimito explicó que en este territorio evacuaron a 97 personas, de ellas en casas de familias 55 y en el preuniversitario Ceiba 6, 32.

▪️También fueron evacuadas diez embarazadas en el Hogar Materno. Se cuenta con los aseguramientos para su atención, y la disponibilidad de alimentos y medicamentos para cubrir  necesidades en estos días.

#HuracánIan Teniendo en cuenta el deterioro de las condiciones del tiempo para la región occidental con numerosas 🌨  debemos tener en cuenta:
✔ Almacenar agua potable
✔No transitar por áreas inundadas
✔No acudir a los embalses,ríos y lagunas. Preservar la vida es prioridad.

— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) September 27, 2022


01:40 – 🌀 Reportan fuertes vientos e intensas lluvias en Güira de Melena, Artemisa.

👉🏼 Los habitantes de playa Cajío fueron evacuados en su totalidad.

Penetra el mar en la comunidad de Playa Cajío, Güira de Melena.

00:52 – Alcance pronosticado de los vientos máximos sostenidos

FOTO: Instituto de Meteorología de Cuba

🔴 En color rojo: vientos huracanados (superiores a 120 km/h).
🟡 En color amarillo: vientos con fuerza de tormenta tropical fuerte: (entre 90 y 120 km/h)
🔵 En color azul: vientos con fuerza de tormenta tropical débil: (entre 60 y 90 km/h)


00:06 – Muestras de solidaridad no faltan en medio de la tormenta

Desde bien temprano los miembros de la Cruz Roja de Artemisa apoyan en las acciones de evacuación.

El Instituto Preuniversitario Manuel Ascunce Domenech es uno de los 37 centros de evacuación establecidos en la provincia, y allí el personal cuenta con las condiciones imprescindibles para su estancia hasta que se decrete la recuperación.

FOTOS: Yosmara Martínez, ArTV.

23:50 – 🌀 A las 11:00 pm el NWS National Hurricane Center actualiza el cono de trayectoria del huracán Ian.

A esta hora en varios municipios de la provincia de Artemisa comienzan a reportarse lluvias y algunas rachas leves de viento. A medida que el sistema avance se pronostican vientos fuertes de tormenta tropical afectaránn a los municipios de Artemisa y Mariel; mientras que los huracanados se sentirán en Bahía Honda, San Cristobal y Candelaria

Se han reportado inundaciones costeras en la provincia, y continuarán de moderadas a fuertes.

Última actualización del cono de trayectoria del huracán Ian.

22:04- Mapa pronóstico de lluvias desde este lunes hasta la mañana del martes.


21:30 – Ian se aproxima al sur de Pinar del Río

En las próximas 6 a 12 horas, Ian se moverá por el oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Río y penetrando en la próxima madrugada por un punto entre Playa de Galafre (San Juan y Martínez) y La Coloma (Pinar del Río). Ian continuará bajo un ambiente favorable que le permitirá seguir intensificándose rápidamente durante el resto de la noche de hoy y madrugada de mañana, con posibilidades de convertirse en un huracán de gran intensidad antes de tocar tierra por Pinar del Río.

Cono de trayectoria / Instituto de Meteorología de Cuba

Los nublados asociados a las bandas externas de Ian se mantendrán afectando el occidente y centro con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que se incrementarán en horas de la noche y madrugada en la medida que Ian se aproxime a Cuba. Las lluvias serán fuertes e intensas en algunas localidades de la mitad occidental de Cuba.

Hasta las nueve de esta noche se han recibido reportes de vientos fuertes en racha que han llegado hasta los 74 kilómetros por hora en la estación meteorológica Punta del Este, municipio especial Isla de la Juventud. Con la trayectoria de Ian, los vientos alcanzarán fuerza de tormenta tropical con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora con rachas superiores, en la Isla de la Juventud y desde la noche en Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana. En horas de la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río, superiores a los 120 kilómetros por hora.

Se están produciendo inundaciones costeras moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río. Las inundaciones costeras moderadas continuarán en la Isla de la Juventud, incrementándose a fuertes en el sur de Pinar del Río y extendiéndose al final de esta noche a Artemisa y Mayabeque y en la madrugada en las costas del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a la medianoche.


21:00- 🌀 | Actualización Huracán Ian | 8:00 pm

Ian es un potente huracán

▪️Categoría 2
▪️Posición: 20.8 °N – 83.3 °W
▪️Vientos: 155 km/h
▪️Presión: 965 hPa

👉🏼 Los radares muestran que hay lluvias fuertes afectando la Isla de la Juventud, y el rumbo se ha mantenido al norte noroeste, con ligeros ajustes hacia el norte.
👉🏼 Se traslada a 20 km/h y tocará tierra en un punto al sur de Pinar del Río durante las primeras horas de la madrugada.
👉🏼 Puede ganar más intensidad antes de tocar tierra en el occidente de Cuba.

☔️ Las lluvias serán fuertes e intensas asociadas a las bandas una vez el sistema esté transitando.

🌬️ Alcanzarán fuerza de tormenta entre 65 y 80 km/h. En la madrugada se sentirán los vientos de huracán en la provincia de Pinar del Río.

🌊 Fuertes marejadas, inundaciones moderadas y la altura de las olas por encima de los 5 metros.


20:10 – San Cristóbal es uno de los municipios artemiseños donde se espera fuertes impactos durante el paso del huracán Ian.

FOTO: Yemmi Valdés, ArTV:

Hasta el Hospital Comandante Pinares de este territorio llegaron Inés María Chapman vice primera ministra de la República de Cuba, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del CC PCC y primera secretaria en Artemisa, y Yamina Duarte, vicegobernadora

Allí fueron recibidas por miembros del Consejo de dirección y las principales autoridades del territorio. Conocieron las medidas establecidas ante el paso del evento hidrometeorológico, la evacuación del último piso de la institución, y la preparación del personal en caso de emergencias.


19:45 – 🌀⛑️ Miembros de las Cruz Roja de Artemisa apoyan en la evacuación de personas en el poblado La Quebrada de la ciudad cabecera.

FOTO: Cruz Roja Artemisa

👉🏼 Según precisó Gladys Martínez Verdecia, miembro del Buró Político del CC PCC y su primera secretaria en Artemisa 7 847 han sido resguardadas en más de 30 instituciones habilitadas para tal propósito, y casas de vecinos o familiares.


19:20 – Embalses artemiseños a más del 72 por ciento

Presa La Paila en San Cristóbal, Artemisa

Cuando el deterioro de las condiciones meteorológicas se hace evidente en varios puntos de la geografía artemiseña, los distintos subgrupos que trabajan por reducir posibles daños, se mantienen orientando a la población, a asumir actitudes responsables.

Este es el caso de la Dirección Provincial de Recursos Hidráulicos que insiste en su llamado, sobre todo, a quienes residen en zonas con peligro de inundación, a permanecer alejados de sitios proclives, no cruzar ríos crecidos o embalses que se encuentren aliviando.

Artemisa acopia, hasta el momento, 195.419 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 72.22 por ciento del volumen total de almacenamiento.

Cerca de las 7 de la noche de este lunes, 26 de septiembre, se encontraban vertiendo Buena Vista, de Bahía Honda, La Coronela, en Caimito, Murín, en Bauta, San Julián, en San Cristóbal, y Laguna de la Piedra, en la capital provincial.

Especial vigilancia se mantiene a las presas Bahía Honda y Combate de Río Hondo, que superan el 95 %. Los siete embalses restantes se encuentran entre el 21 y el 48 %.

También conocimos de las acciones de saneamiento y desobstrucción de alcantarillados en áreas de Playa Baracoa, Bauta, y de los ingentes esfuerzos de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto en ese municipio, para enfrentar el evento hidrometeorológico.  (POR Odalis Acosta)


19:07 – Decretan la Fase de Alarma Ciclónica en Pinar del Río y Artemisa

#HuracánIan. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil establece la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud. pic.twitter.com/XtA2mUQj4x

— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) September 26, 2022

19:00 – En el hospital pediátrico provincial José Ramón Martínez Álvarez de Guanajay se toman todas las medidas para evitar daños en sus instalaciones, y preservar las vidas de las más de 50 personas ingresadas y el equipo médico que allí se encuentra.

FOTOS: Yosmara García, ArTV

De acuerdo a las últimas informaciones emitidas por el Centro de Pronósticos, en este territorio artemiseño se esperan vientos con fuerza de tormenta tropical, por lo que estar preparados es fundamental.

Según reporta la colega Yosmara Martínez, de la televisión provincial, disponen de los medios y recursos para atender en caso de emergencias.


18:50 – Imágenes del satélite muestran un ojo incipiente, con un diámetro de 42.5 kilómetros

En las últimas horas el huracán Ian ha continuado ganando en organización e intensidad, convirtiéndose en un huracán categoría dos en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Las imágenes del satélite meteorológico muestran un ojo incipiente, con un diámetro de 42.5 kilómetros, según estimaciones realizadas con el radar meteorológico ubicado en Punta del Este, Isla de la Juventud.

Los vientos máximos del sistema se han incrementado a 155 kilómetros por hora, con rachas superiores, mientras que la presión mínima central ha descendido a 972 hectoPascal. El huracán Ian continúa moviéndose con un rumbo próximo al norte noroeste a razón de 20 kilómetros por hora.

A las seis de la tarde de hoy su región central se estimó en los 20.5 grados de latitud Norte y 83.3 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a 115 kilómetros al sur suroeste de Carapachibey, Isla de la Juventud y a unos 190 kilómetros al sur de la Coloma, Pinar del Río.

En las próximas 6 a 12 horas, Ian se moverá al oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Río, penetrando en la próxima madrugada por un punto entre Playa de Galafre (San Juan y Martínez) y La Coloma (Pinar del Río). Este sistema continuará bajo un ambiente favorable que le permitirá seguir en su rápida intensificación.

Continúan los nublados asociados a las bandas externas de Ian afectando el occidente y centro con chubascos y lluvias, los que se incrementarán en horas de la noche y madrugada, resultando ser fuertes e intensos en algunas localidades de la mitad occidental de Cuba.

Hasta las seis de esta tarde se han recibido reportes de vientos fuertes en racha que han llegado hasta los 71 kilómetros por hora en la estación meteorológica La Fe, municipio especial Isla de la Juventud. Con la trayectoria de Ian, los vientos alcanzarán fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora, con rachas superiores, en la Isla de la Juventud y desde la noche en el occidente. En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río.

Se están produciendo fuertes marejadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, alcanzando altura de las olas entre 5 y 7 metros, excepto en el golfo de Batabanó donde estarán entre 1.5 y 2.5 metros. Están ocurriendo inundaciones costeras en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, las cuales continuarán esta noche y madrugada, iniciándose en la costa sur de Artemisa y Mayabeque al final de esta noche, así como en las costas del golfo de Guanacabibes en Pinar del Río.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las nueve de la noche de hoy.


17:38 – Ian ha alcanzado la Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos de 155 km/h.

Ian se intensifica aun más.

Su movimiento actual es al norte-noroeste y debe inclinar su rumbo al norte el día de hoy mientras baja algo su velocidad de traslación, aproximándose más en la noche al occidente de Cuba sobre todo a la Isla de la Juventud donde ya se sienten sus efectos desde la tarde con viento con fuerza de tormenta tropical, e intensas lluvias. Estos efectos como categoría 2 se irán extendiendo al resto de occidente así que es recomendable estar bien informados.

Producto de su posición, futura trayectoria e intensidad, este sistema representa un peligro inminente para el occidente de Cuba. Recuerde buscar información confiable.


17:29 – Ante la proximidad del huracán Ian, en la Ubpc Felipe Herrera Acea de Alquízar cumplen con lo establecido en el Plan de Reducción de Riesgos y Desastres y aplican medidas preventivas para minimizar los impactos del huracán.

Ahora trabajan en áreas de cepellón, con el desmontaje de las cubiertas, el aseguramiento de los almacenes y cubiertas ligeras.

Texto y fotos: Facebook Ubpc Felipe Herrera Acea

15:50 – 🌀🔴 Comienza a penetrar el mar en Playa Guanímar, Alquízar.

▪️Según reporta un equipo de prensa del canal ARTV, ya fueron evacuadas 125 personas residentes en la zona por el peligro que representa Ian para Cuba.
▪️ Todavía no llueve, ni se reportan fuertes rachas de viento.

Playa Cajío, al sur de Artemisa es una zona de alto riesgo ante la llegada del huracán Ian. FOTOS: Lianet Oceguera Flores, ARTV

15:04 – Brigadas de saneamiento de Guanajay laboran en la recogida de desechos y la limpieza de areas aledañas al río Capellanía. Desde su perfil en Twitter Eduardo Acosta, intendente de la Villa Blanca, refiere las principales acciones que durante toda la tarde se estarán realizando para minimizar los daños.

Experiencias años anteriores, incluso sin tratarse de un evento hidrometeorológico de esta embergadura, obligan a eliminar todo lo que se interponga en el cauce natural de este afluente.

Continuamos haciendo acciones de limpieza mecanizada en este momento en el puente de Bigote de #Guanajay #PreparadosYAlertas #DefensaCivil ✌️🇨🇺 pic.twitter.com/b5G05VjC45

— Eduardo L. Acosta Mora (@edyamora93) September 26, 2022

14:06 – El Consejo de Defensa Provincial de Artemisa con la presencia de la vice primera ministra Inés María Chapman precisó hoy acciones a realizar ante la amenaza del huracán Ian.

Artemisa alerta ante la cercanía de Ian. FOTO: Anay Lorenzo

Yanssel Gómez Zamora, especialista en Meteorología, explicó la situación actual, futura trayectoria y daños que pudiera ocasionar a nuestra provincia. 

Ian ya es un huracán categoría I y pudiera incrementar su fuerza por las condiciones favorables de las aguas.

Los subgrupos de trabajo del Consejo de Defensa precisan las medidas a adoptar en todas las direcciones. Importante destacar que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado tiene garantizada toda la cobertura de cloro, grupos electrógenos, saneamiento de fosas, solución de obstrucciones, drenajes, vertimiento de las presas y micropresas.

La Empresa Eléctrica de Artemisa plantea que en estos momentos no se está afectando la región occidental por lo que se pueden preparar todas las acciones. Asimismo, preparan hospedajes para las brigadas de apoyo que llegarán luego de que pase el evento.

Desde los municipios también es necesario que se creen grupos de apoyo para en el menor tiempo posible recuperar los daños que pudiera ocasionar Ian.

En la tarde de ayer se completaron 15 baterías que garantizarán a 12 Grupos Electrógenos y se precisan estrategias para otros, en tanto cuentan con un grupo móvil para llegar con rapidez, donde se requiera.

En la Agricultura continúan las cosechas hasta que el tiempo lo permita, así como el traslado de animales sin problemas.

En el sector de la Salud se garantiza el funcionamiento de 15 ambulancias, 225 camas disponibles y 20 destinadas para urgencias, con oxígeno sin dificultades. (POR Anay Lorenzo)


13:55 – ⚠️🔴 Campo de vientos de Ian muestran a Pinar del Río, oeste de la Isla de la Juventud, y Artemisa con la fuerza de vientos huracanados, mientras que La Habana y Mayabeque y parte de la isla con vientos de tormenta tropical.

Ian amaneza a todos el occidente cubano y el municipio especial Isla de la Juventud.

13:30 – 🌀🔴 Ian peligro inminente para el occidente cubano | Información emitida por el Noticiero del Mediodía

📍Posición: 19.4°N – 82.9°W
🌬️Vientos máximos sostenidos: 130 km/h
🚩Movimiento: Noroeste 20 km/h

▪️En las próximas 12-24 estará cerca del extremo occidental de Pinar del Río.
▪️No se habla de un punto, sino de áreas donde se pueden desarrollar otros fenómenos.
▪️Se estima que entre por un punto de Pinar del Río pero eso dependerá de su movimiento.
▪️Las lluvias tendrán acumulados de 200-300 mm en algunas localidades del occidente de Cuba. En 48 horas demuestran acumulados similares.


13:12 – Agricultura artemiseña implementa medidas ante embate de huracán Ian

Asegurar la protección del ganado, acelerar la cosecha de los cultivos más susceptibles, y garantizar su distribución en los municipios de la provincia y la capital figuran entre las acciones para minimizar los daños a la agricultura ante el embate del huracán Ian, informó Miguel Sánchez García, director general del Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal (GEAF) en Artemisa.

FOTO: Telecentro ArTV Artemisa

Más 135 toneladas de comida amanecieron a buen resguardo en naves y acopios, mientras unas 6 mil cabezas de ganado fueron trasladadas hacia las zonas más altas, precisó el directivo.

Sánchez García también se refirió al desmontaje de equipos y sistemas de riego ubicados en sus parqueos bajo las medidas de seguridad como anclaje y retiro de neumáticos.

Tras el impacto inminente de este fenómeno meteorológico por el territorio occidental, se prevén afectación en plantaciones de plátano, yuca y algunas áreas de tomate recién sembradas debido a la saturación de los suelos, aclaró Sánchez García.

El director del Grupo Empresarial acotó que mientras las condiciones climatológicas lo permitan trabajarán  para paliar los daños al sector.

A partir de las 08:00 horas de este lunes se decidió establecer la fase de alerta ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos teniendo en cuenta la organización de este fenómeno meteorológico y las condiciones del tiempo para la región occidental.

En el sector de la Salud se garantiza el funcionamiento de 15 ambulancias, 225 camas disponibles y 20 destinadas para urgencias, con oxígeno sin dificultades. (POR Giselle Vichot)


13:00 – Estado Mayor General de la Defensa Civil establace la fase de Alerta Cicónica en provincias del occidente cubano , e informativa para las centrales

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del lnstituto de Meteorología, la tormenta tropical lan se convirtió en huracán, pudiéndose intensificar rápidamente en las próximas horas durante su movimiento al occidente del país.

Teniendo en cuenta que continúan deteriorándose las condiciones del tiempo para la región occidental con probabilidades de numerosas lluvias en la región central, se decidió establecer a partir de las 08:00 h la fase de alerta ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, y el municipio especial lsla de la Juventud y la fase informativa para las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Mantener en esta última fase a la provincia de Villa Clara.

Los órganos de dirección de estos territorios deben apreciar la situación y cumplir las medidas que corresponden de acuerdo con sus planes.

Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del lnstituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil 

    Post Anterior

    Evitar daños ante todo

    Next Post

    ETECSA informa sobre daños en la telefonía fija y de datos

    Redacción el artemiseño

    Redacción el artemiseño

    Fundado en 2011. Periódico digital de la comunidad artemiseña, que sale impreso el martes de cada semana.

    Next Post
    ETECSA informa sobre daños en la telefonía fija y de datos

    ETECSA informa sobre daños en la telefonía fija y de datos

    Los Comités de Defensa de la Revolución celebran su aniversario 62

    Los Comités de Defensa de la Revolución celebran su aniversario 62

    Artemisa Diario

    El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

    Nacionales

    Granma

    Juventud Rebelde 

    Cubadebate

    Trabajadores

    ACN

    Cubaperiodistas

     

     

    Provinciales

    Ahora

    Adelante

    Escambray

    Giron

    Guerrillero

    Invasor

    Victoria

    Lademajagua

    Periodico 26

    Sierramaestra

    Tribuna

    Venceremos

    Vanguardia

    Diariomayabeque

    5 de Septiembre

     

    Síguenos en:

    Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Artemisa
      • Salud
      • Educación
      • Entrevistas
      • Agricultura
      • Conoce Artemisa
      • Turismo
    • Cultura
    • Deporte
      • Contrarreloj
      • Fuera de Liga
    • Opinión
    • Multimedia
      • Reportajes
      • Infografía
      • Podcast
    • Blogs
      • Pinta Joven
      • A lo natural. Medicina verde
      • ¿Sabías qué?
      • ¡Qué Sabor!
      • Pon en práctica
      • Yo Psicoeduco
    • Cuba
    • Mundo
    • Impreso
    • Elecciones Generales 2023

    Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

    Inicie sesión en su cuenta a continuación

    Contraseña olvidada?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar Sesión

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión