No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La poesía es tan orgánica en mí como el amor

Gilda Guimeras Pareja por Gilda Guimeras Pareja
12 septiembre, 2022
en Cultura
0
La poesía es tan orgánica en mí como el amor
23
COMPARTIDO
130
VISITAS
Compartir en Facebook

A principios de 2002 comprendí que podría terminar perdiendo la vista. Sentí la necesidad de escribir sobre otras personas también en ese trance. Por eso, tras un breve contacto telefónico, me vi una mañana en el Vedado, frente a la puerta de Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí.

Eloína, su compañera de años, me recibió con la calidez de quien acoge a un conocido de siempre, y me condujo hasta el sillón donde él, como cualquier abuelo que intenta detener el tiempo con palabras, compartió en voz pausada sus vivencias recientes.

“El mayor golpe que me dio la ceguera fue no poder leer más. Siempre he estado rodeado de libros. Tenía el hábito de leer cada noche antes de dormir, siguiendo un consejo que hace muchos años me dio Juan Marinello: no dejar pasar un día sin adquirir un conocimiento nuevo”.

Fue entonces su esposa quien asumió el papel de lectora: Estoy leyendo con tus ojos míos / los poemas que Borges / escribió con la mano de otra mujer. / A ella y a ti doy gracias / por este sol de la noche en mis tinieblas.

Más tarde, comenzó a contar con el concurso de la filóloga María Eugenia Azcuy, con quien había compilado parte de su obra en La medida de un suspiro y Esto tiene un nombre, publicados en 1999.

Pero no todo era recopilar lo ya escrito. La falta de visión debido al glaucoma, no detuvo el desarrollo de una obra que desde mucho antes era valioso patrimonio cultural. Solo la había encaminado por otros derroteros.

“Mi poesía es ahora más íntima, a la vez que abarca temas cósmicos. Es el telescopio de esa hormiga que es el hombre… Siento que me he ampliado como poeta, he hallado nuevas revelaciones. En ese sentido, la ceguera me ha hecho bien; por eso no me lamento…”

Tal evolución podía constatarse en Cristal de aumento (2001), volumen en que recogió temas íntimos, autobiográficos y vivenciales, incluidos esos nuevos poemas. “Para conocer en qué punto se encuentra mi poesía, hay que leerlo…”.

Aparecían en ella recursos apenas explorados hasta entonces. “En primer término, la sinestesia”, asociación de sensaciones distintas que se le presentaban de forma natural al perder el sentido de la vista.

Desfilaban por sus versos, además, lugares y temas del pasado. “Estar ciego me ha hecho ver con los ojos del recuerdo, de la memoria, sin que me distraiga lo externo… En mi mente sigo viendo algo… una piedra, un camino, una puerta, el color de la hierba… la cerca que rodeaba mi casa hoy la veo cuando viajo por la carretera”.

Eran imágenes de su infancia casi siempre. “Cosas que no son como para que se les recuerde y que creía olvidadas, pero seguían en mí”.

Magia de supremo bien / hay en el recuerdo mío / cuyo visual poderío / desde un mirador profundo / está repoblando el mundo / que se ha quedado vacío.

Nacido en humildísimo hogar de San Miguel del Padrón, su vida estuvo marcada por duras pruebas, muy especialmente la pérdida, en 1954, de su primer hijo, dolor que plasmó en sus Elegías a Noel: Cuando se sonreían los vergeles / lloraba sin consuelo el alma mía; / cuando se abrían los claveles / mi clavel moría.

Afirmó saberse, al cabo, “persona de cierta resignación ante las adversidades”. Entendía que la vida le había entregado a cambio, como compensación, el don de crear con la palabra y el amor de su familia.

“Cuando llega un verso, es como si fuera un duende o un ángel que me llegara… La poesía, ‘la imaginación del sentimiento’, según definición de Eliseo Diego, es tan orgánica en mí como el amor. Nunca estaría dispuesto a renunciar a ninguno de los dos…”, me repitió dos veces.

Apenas quiso aquella mañana detenerse a mencionar sus numerosos reconocimientos.

“Me hacen creer que soy poeta”, aunque para entonces ya había sido proclamado Decimista Mayor, finalista al premio Príncipe de Asturias de las Letras, recibido el Premio Nacional de Literatura, y el día de su natalicio, 30 de septiembre, se había convertido desde 1998 en Día Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.

Prefirió hablar de sus limitaciones. “He sentido en mi vida mucho más de lo que me ha sido dable expresar… y he terminado resignándome a dejar de existir sin poder expresarlo”.

Me queda por decir no sé qué cosa / que me parece inusitada y bella /…/ ¿y he de morir sin que mi mano abra / puertas al ave que me canta dentro?

Cuando aquel mediodía abandoné su casa, no lo sospechaba: el libro que pretendía escribir quedaría por años en un colchón editorial donde quizás aún duerma. Tampoco que, tal y como él predijo, algún día llegaría a intentar mis propios poemas.

A mi alrededor todo parecía iluminarse por una intensa luz de lirismo y bondad que, 20 años después, entre tantos olvidos, aún alcanzo a evocar vívidamente. Él sabría la causa. “Solo lo que escriben el dolor y el amor queda en la memoria de los hombres”, había aseverado, citando a Martí, antes de despedirnos.

Etiquetas: El Indio NaboríJesús Orta Ruiz
Post Anterior

Comenzó en Artemisa X Congreso de la FEU

Next Post

Décimas a Renito Fuentes

Gilda Guimeras Pareja

Gilda Guimeras Pareja

Next Post
Renito Fuentes

Décimas a Renito Fuentes

Código de las familias: ¿Qué futuro quiere usted?

Código de las familias: ¿Qué futuro quiere usted?

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión