No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Ruta de historia, misticismo y tradición

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
29 agosto, 2022
en Cultura
0
Ruta de historia, misticismo y tradición
20
COMPARTIDO
112
VISITAS
Compartir en Facebook

El Festival Artemisa Mestiza es, en sus esencias, un encuentro ineludible con el pasado. Así lo manifestaron especialistas del museo Manuel Isidro Méndez de la ciudad cabecera, durante un recorrido que, por tres días consecutivos, tuvo sus paradas en esa instalación, en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa y en las ruinas del antiguo cafetal Angerona.

Al Fidel de los amigos, que incontables veces premiaron su solidaridad y valentía con recuerdos, regalos y muestras de gratitud, se acercaron los presentes a través de una exposición itinerante.

Luego conocieron de su vinculación con revolucionarios artemiseños, y los sentimientos que surgen desde la tierra en el camposanto insigne de la provincia, donde descansa la historia del Movimiento 26 de julio, en el barrio La Matilde.

Angerona, Monumento Nacional, fue el mayor atractivo para los visitantes. Las ruinas casi devoradas por el tiempo todavía sorprenden por su misticismo, el que pone ante sus ojos un sitio considerado el segundo cafetal más importante de Cuba en el siglo XIX.

Hasta allí también llegaron reconocidas agrupaciones del territorio, con sus cantos, tambores y rituales. Obannike, 1802 y Magino Arará hicieron vibrar con su fuerza la espiritualidad de un lugar singular, donde el amor fue distintivo entre amo y esclavos, y surgieron nobles causas a golpe de sudor.

Reinier Rodríguez, director de la Casa de la Música de Artemisa, manifestó la voluntad de mantener un espacio para el folklore y la cultura en áreas del cafetal / Fotos: Otoniel Márquez

Ante los presentes, Reinier Rodríguez, director de la Casa de la Música de Artemisa, manifestó la voluntad de mantener un espacio para el folklore y la cultura en áreas del cafetal. Lograrlo será una deuda saldada con la historia, y una hermosa retribución en un ambiente inigualable que, con este festival, lo puso a su altura, como merece.

Etiquetas: artemisa mestizamagino ararárecorrido
Post Anterior

Sangre Nueva brilla en la pista

Next Post

Emelina Clavel: fuerza y espíritu arará

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Emelina Clavel, líder de la agrupación músico-danzaria Magino Arará, defiende una tradición que les hace únicos en Cuba / Foto: Otoniel Márquez

Emelina Clavel: fuerza y espíritu arará

Esta vez llevaron su entusiasmo y voluntad hasta El Chalet, en Artemisa

La FEU lleva su congreso a las comunidades

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión