No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Rey del tres en arcoíris mestizo

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
1 agosto, 2022
en Cultura
1
Este Festival pretende poner de manifiesto “el arcoíris mestizo que somos como nación”, afirma Pancho Amat

Este Festival pretende poner de manifiesto “el arcoíris mestizo que somos como nación”, afirma Pancho Amat

23
COMPARTIDO
129
VISITAS
Compartir en Facebook

A Francisco (Pancho) Amat Rodríguez, Premio Nacional de Música, el mejor tresero cubano, El Rápido de Güira de Melena, estará dedicada la primera edición del Festival Artemisa Mestiza, a desarrollarse en la capital de esta provincia entre los días 11 y 14 de agosto.

Pancho, genio del pentagrama insular, hombre de verbo fácil e iluminado, cordial hasta hacer imposible no estimarlo de corazón, expresó cuánto de positivo puede traer la fundación de este Festival, donde se busca poner de manifiesto “el arcoíris mestizo que somos como nación.

“Los artemiseños no solo generamos maíz y plátanos. Tenemos un sedimento cultural profundo, repleto de grandes figuras que, hasta hace unos años, muchos creían habaneros”, detalló el fundador de Manguaré e integrante de Adalberto y su Son.

El virtuoso güireño reconoció que la actual provincia fue pensada desde el punto de vista económico, pero en el espacio que la compone quedó atrapada una rica historia cultural, que puede promocionarse y reconocerse desde un espacio como el Festival Artemisa Mestiza.

Grupos portadores como el Kinfuiti, Magino Arará y 1802, el cafetal Angerona, nombres ilustres como los de Cirilo Villaverde, Rubén Martínez Villena, Enrique Jorrín, María Teresa Vera, Silvio Rodríguez, Alex Cuba, Juan Quintanilla, Sergio Vitier y Desiderio Navarro, quienes nacieron o echaron su suerte en tierra artemiseña, prueban cuánta riqueza espiritual ha regado las raíces de estos predios.

“La cultura mestiza te enriquece, y este Festival, que es una inyección de salud a la cultura cubana, puede convertirse en una ventana por la cual los nuevos talentos artemiseños pueden mostrar sus luces.

“Ahora que soy el epicentro de la primera edición, cuenten conmigo. Pero en las próximas ediciones también pueden hacerlo, porque estoy comprometido con el área que me vio nacer”, confirmó el magnífico continuador de la estirpe  de Arsenio Rodríguez, Isaac Oviedo y Niño Rivera.

Según Reinier Rodríguez, copresidente del Festival junto a la Dirección Provincial de Cultura, este se realizará con una frecuencia anual y, por su carácter diverso e inclusivo, no solo tendrá como figuras a reconocer a importantes artemiseños del pentagrama, sino a figuras sobresalientes en las más diversas manifestaciones.

Rodríguez destacó que el Festival forma parte de la llamada Industria Creativa y Cultural del país, un modo de fraguar nuevas propuestas a fin de juntar lo espiritual y lo recreativo, y contará con la actuación de una treintena de agrupaciones musicales.

Ponderó el gran apoyo del gobierno en el territorio a este suceso, que abarca las más diversas expresiones: música, historia, danza, literatura, humorismo… y otorga un importante papel a la Uneac, la AHS, la Egrem, el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), la dirección provincial de Patrimonio, consejos populares, Flora y Fauna, Mipymes y Trabajadores por Cuenta Propia (TPC), entre otros.

Al 209 aniversario de la fundación del célebre cafetal Angerona, sitio que ha servido de inspiración para crear  una notable cantidad de libros de investigación y ficción y obras audiovisuales, estará dedicado también el Festival Artemisa Mestiza.

Etiquetas: artemisaartemisa mestizaCasa de la MúsicaPancho Amat
Post Anterior

San Cristóbal vuelve a reinar en fútbol

Next Post

Declaración Jurada del sector cañero

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Foto: Tomada de Trabajadores

Declaración Jurada del sector cañero

Mirada estudiantil al código de la pluralidad

Código de las familias: Avanzan preparativos para el referendo

Comentarios 1

  1. Alejandro Eddy Delgado Torres says:
    8 meses atrás

    Me pregunto, ¿ y Luis Marqueti???
    En tierras alquizareñas, muy cercana, casi artemiseña y no leí el nombre de Marqueti..

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión