No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Promotor cultural, oficio de corazón

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
1 agosto, 2022
en Cultura
0
Para ser un buen promotor de la cultura, es imprescindible amarla

Para ser un buen promotor de la cultura, es imprescindible amarla

12
COMPARTIDO
66
VISITAS
Compartir en Facebook

Ser un promotor cultural, sentirlo profundamente, no nace por el hecho de ocupar este o aquel puesto o cargo en una institución, sino porque fuerzas más profundas y convincentes te inspiran a serlo contra viento y marea.

Así ha sucedido con Alberto Izquierdo Pérez, un museólogo de Bauta, quien por espacio de varios años asumió las direcciones de la Casa de Cultura Mirta Aguirre (1985-1987) y la dirección municipal de Cultura (1987-1994), y desde allí regó el arte y la literatura por todos los senderos y espacios de este municipio artemiseño.

Alberto, imparable conversador, admirador de la intensa obra de los Beatles, Serrat, Sabina, Silvio y Pablo, está en completa sintonía con esa verdad que lo llevó a actuar así. “Para ser un buen promotor lo primero es amar la cultura, vivirla y entregársela a la gente de forma sincera. Si no la amas, no darás ni un paso adelante”.

Por eso cuenta, como si volviera a vivirlo, aquellos años cuando, a diferencia de ahora, apenas se hablaba de los llamados barrios vulnerables, pero hacia estos partía Alberto rodeado de decenas de creadores profesionales y aficionados, para ofrecerles arte a quienes, a pesar de sus carencias, los recibían con los brazos abiertos.

“Todos éramos uno”, confiesa mientras recuerda a protagonistas de esta aventura, como Israel Fernández (Cachy), músico, compositor y director del grupo Kchiván recientemente fallecido.

A golpe de guaguas, carretas y camiones, poetas repentistas, conjuntos musicales, bailarines, comparseros, tocadores de música española, bibliotecarios, humoristas… armaban una caravana que tenía en Alberto no al funcionario, sino a quien se sentía uno más en aquella odisea artística hasta cada rincón de Bauta.

Alberto va pronunciando nombres de creadores y colaboradores que dieron lo mejor de sí en aquellas caravanas y en otras plazas, y no encuentra palabras para describir cuánta alegría le regalaron a sus coterráneos. Son decenas, imposible citarlos a todos.

Ya fuera como organizador, humilde participante o contribuyente, siente la satisfacción de haber sido parte de eventos como el Taller Orígenes en Bauta, conducido por María Virginia Pérez y Silvia Amaro, o de las actividades del Club Unesco en este municipio, pretexto para convertir el casco urbano bautense en una emotiva plaza cultural.

Licenciado en Historia y Ciencias Sociales, Alberto Izquierdo ama la docencia, la cual debió abandonar cuando un riesgoso nódulo apareció en su garganta. Era un problema de salud que también le tronchaba su gran sueño: ser locutor, oficio que brevemente pero con mucho placer había desempeñado en la emisora Radio Ariguanabo.

Como nada en el mundo de la cultura le era ajeno, incursionó en la actuación humorística, en la obra La hora de los mameyes, y de este universo guarda un recuerdo especial de la generosidad y el encanto del actor, director y maestro argentino Osvaldo Dragún, director de los talleres impartidos en la Escuela Internacional de Teatro, en Machurrucutu.

Con ese humor siempre a mano, confiesa que, dentro de la locución, prefería la animación, más creativa, espontánea y favorecedora de mejor conexión con el público, aunque está seguro que, pese a su pasión por el deporte, jamás se hubiera destacado en la narración deportiva.

Precisamente, de su pasión por el deporte da cuenta la invitación que, durante el Mundial de Fútbol de 2018, le hiciera al entonces embajador brasileño en Cuba, Antonio Alves Jr., para disfrutar en Bauta, en compañía de cientos de fanáticos locales, del partido entre Brasil y Serbia, invitación a la cual accedió gustosamente el embajador.

Acerca del promotor cultural, sus palabras son sencillamente indiscutibles. “Si tomas este oficio por un salario, nunca llegarás a ninguna parte; no le darás un beneficio a nadie. La cultura se lleva en el corazón; entonces, sientes deseos de que otros muchos la disfruten contigo… y trabajas con gusto para ese fin tan hermoso”.

Etiquetas: Alberto Izquierdo PérezCulturamuseólogopromotor cultural
Post Anterior

Invitación al Portal de la Prensa de agosto

Next Post

Ángel María Suárez Alonso: Vivir y soñar el fútbol femenino

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Ángel junto a la Seleccion Nacional Femenina, en la eliminatoria mundialista. Rumbo al Mundial Australia y Nueva Zelanda

Ángel María Suárez Alonso: Vivir y soñar el fútbol femenino

Las producciones son contra demanda

Industria local, a tono con los tiempos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión