No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Los segundos hijos que nos regala la vida

Yusmary Romero Cruz por Yusmary Romero Cruz
1 agosto, 2022
en Artemisa
0
Eduardito, junto a sus abuelos

Eduardito, junto a sus abuelos

14
COMPARTIDO
77
VISITAS
Compartir en Facebook

Esperaban con ansias el primer nieto, el que le regalarían Eduardo, su primogénito, y Zulema, quien también era como una hija para ellos. Y más allá del amor que estaban dispuestos a ofrecerle, no imaginarían en verdad cuánto representaría en sus vidas el pequeño Eduardito.

“Desde que nació estuvimos muy apegados a él. Hasta su cuna estaba en nuestro cuarto, y ayudábamos en cuanto fuera posible”, cuenta Eneida Cardentey López, quien junto a su esposo Isidro Martínez Rodríguez acogió en el seno familiar al niño, con ese cariño desmedido que emana de los abuelos.

“Cuando tenía dos años, su abuela materna enfermó, y mi nuera y mi hijo debían ocuparse de su cuidado. Ya sabíamos que Eduardito presentaba una discapacidad y requeriría de atenciones diferenciadas.

“Estábamos en pleno Período Especial, y sería muy difícil para ellos salir de la comunidad de Tinaja, para trasladar al niño hasta Artemisa, pues debía asistir al círculo infantil Mi Carrusel, donde había un salón para niños sordomudos”, explica.

“Entre todos, decidimos entonces que se quedara con nosotros en Mariel, previendo que sería mejor para su desarrollo. De lunes a viernes me levantaba a las 3:00 de la madrugada, y cogía un carro que salía una hora después hasta Artemisa. Durante el día ayudaba en el círculo hasta que el niño terminara, y regresaba con él en la tarde”, relata la abuela, de 68 primaveras.

“También lo atendíamos en La Habana: primero en el hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, después en el William Soler”, precisa.

A los cuatro años Eduardito ingresó en la escuela especial 26 de julio. “Iba hasta dos y tres veces a la semana a verlo, pues permanecía becado de lunes a viernes. Y al entrar en la secundaria, desde este centro lo llevaban a diario a Guanajay”.

Pero ahí no quedó su proceso de aprendizaje. Se formó como obrero calificado en mecánica automotriz. “Hizo las prácticas en el puerto, y allí comenzó a trabajar hasta que quedó excedente. Entonces, se puso a ayudar a su papá en la ganadería”, comenta Isidro, quien afirma que es un muchacho muy trabajador.

Hoy Eduardo Martínez Miranda tiene 33 años y sus abuelos se sienten orgullosos de él. Su presencia ha fortalecido una unión de cinco y media décadas.

“Cada instante, cada sacrificio, ha valido la pena. A él le he podido dedicar más tiempo, incluso que a mis hijos, pues la vida militar no me permitía estar siempre. Tengo 72 años y a los 45 me jubilé; desde entonces compartimos muchos más momentos juntos”, añade.

Actualmente, el joven trabaja como ayudante en un punto de venta de viandas. Como si fuera poco, también realiza cuanta labor le encomiendan vecinos o conocidos.

“Sus padres siempre han estado al tanto de él y de cuanto necesita. Pasa tiempo con ellos, y con su hermano Ernesto, quien presenta la misma discapacidad”, señala.

La ayuda de sus abuelos hizo fácil el intercambio con Eduardito. Al preguntarle si se imaginaba lejos de ellos, enseguida un “¡Nooo!”, le salió de lo más profundo.

“Si se va de nuestro lado nos morimos de tristeza. Cuando sale, si tarda nos desesperamos. Ojalá pueda vivir muchos años para hacerle compañía. Es cariñoso con nosotros, y le gusta dormir conmigo”, afirma la abuela.

“Casi me tiene divorciado”, agrega a modo de jarana Isidro, que le hace espacio en su cuarto para que pueda estar junto a Eneida. Y aunque los abuelos no dominan a detalle el lenguaje de señas, no hay momento en que no lo entiendan ni barrera alguna en la comunicación. Más de tres décadas de apoyo mutuo, comprensión y amor, han marcado para bien la vida de esta familia.

Etiquetas: artemisaCódigo de las Familiascuba
Post Anterior

Propuestas de verano en La Coronela

Next Post

Del 11 al 14 en Artemisa, mestizaje de tradiciones

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Festival Artemisa Mestiza

Del 11 al 14 en Artemisa, mestizaje de tradiciones

Empresa Eléctrica de Artemisa: Más allá de la planificación…

Empresa Eléctrica de Artemisa: Más allá de la planificación…

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión