No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La génesis de una Artemisa Mestiza

Odalis Acosta Góngora por Odalis Acosta Góngora
25 agosto, 2022
en Cultura
0
La génesis de una Artemisa Mestiza
17
COMPARTIDO
96
VISITAS
Compartir en Facebook

La historia y la cultura de una joven provincia, sincrética desde sus propias raíces, estuvo entre los temas abordados por un panel de expertos que se encargó de demostrar el porqué de una Artemisa Mestiza.

Los Doctora Reveca Figueredo, el historiador y antropólogo Roberto Castañeda y el máster José Antonio Villar, conducidos por la también máster Martha Sayli Troncoso, abordaron asuntos relacionados con los cafetales, los ingenios, los esclavos y su influencia en la Revolución Industrial, que evidenciaron un tráfico en varias zonas del territorio, entre ellos, Guajaibón, Cabañas y Bahía Honda, por donde se propició el flujo ilegal de africanos, y con ellos, sus hábitos y múltiples religiones.

Procedente de una de estas familias esclavas, Emelina Clavel, bisnieta de africanos, irrumpió en la apertura del Festival de Tradiciones, con sus rezos, y al ritmo de su voz retumbante, los tambores de Magino Arará, agrupación que fundó (1963) y aún lidera.

Emelina, madre y abuela de casi toda la agrupación, recibió el reconocimiento de las autoridades de la provincia, que antes disfrutaron junto a los demás participantes, del temperamento sin igual de esta mujer de más de 80 años de edad, Premio Cultura Viva.

Minutos después, Artemisa disfrutó de los bailes tradicionales que caracteriza al grupo.

Al pronunciar las palabras de apertura, Jorge Luis Robaina, más conocido en el argot popular como Jorgito Karamba, consideró lo inclusivo del festival que se realiza, además, en medio de una campaña mediática contra Cuba, sin precedentes.

Por su parte, Renier Rodríguez, director de la Casa de la Música de Artemisa y presidente del Comité Organizador, considera que raíces, cultura e identidades, se unen en el primer festival de tradiciones que logró juntar a 11 manifestaciones culturales

Presente en la apertura de Artemisa Mestiza, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, así como, los máximos representantes de Cultura, la UNEAC y la AHS.

Etiquetas: artemisaartemisa mestizaCultura
Post Anterior

Chequean preparativos de los centros universitarios municipales para el reinicio docente

Next Post

Declaración Jurada del Sector Cañero, del primero de julio al 31 de octubre

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
ONAT alerta sobre Campaña de Declaración Jurada

Declaración Jurada del Sector Cañero, del primero de julio al 31 de octubre

cóctel Mestizo, ganador del Evento de Coctelería

Cóctel de cubanía y mestizaje

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión