No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Fidel en la poesía

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
16 agosto, 2022
en Cultura
0
Fidel en la poesía
60
COMPARTIDO
335
VISITAS
Compartir en Facebook

Coincido con el poeta y ensayista batabanoense Juan Carlos García Guridi: el poema Canto a Fidel, de la poetisa matancera Carilda Oliver Labra, no fue el primero dedicado al Líder de la Revolución Cubana.

Poco tiempo antes, Ernesto Che Guevara y el general Alberto Bayo, dos revolucionarios vinculados al desembarco del Granma, le habían dedicado Canto a Fidel Castro y A Fidel Castro, respectivamente.

En verdad, Bayo fue el primero en dedicar un poema al autor de La Historia me absolverá. Su misión principal en México fue entrenar al grupo de 82 hombres que desembarcaría por Playa Las Coloradas el 2 de diciembre de 1956.

Con anterioridad a Carilda, otro gran poeta cubano, el güinero Francisco Riverón, dedicó un poema al jefe rebelde. Se trata de Gracias, Fidel, un conjunto de décimas no tan citado entre nosotros, pero que recoge el tamaño de la esperanza popular ante un hombre que, sin recursos militares y escasos hombres, había retado a muerte a una dictadura perfectamente equipada.

Muchos poemas se dedicaron a Fidel una vez consumado el triunfo el 1 de enero de 1959, entre ellos el de los notables autores artemiseños Angelito Valiente, Ysmael Pérez Esquivel (El Rubio Artemiseño) y Renito Fuentes Cintado, quienes serían parte sustantiva de la antología Artemisa canta a Fidel, publicada por el sello editorial Unicornio y compilada por el investigador y poeta alquizareño José Alberto Nápoles.

Pero, como la justicia siempre debe estar presente, prefiero cerrar este trabajo con un fragmento de la obra de Riverón, uno de los grandes de la décima en Cuba, y con el coraje suficiente para escribir sobre un personaje que, en ese momento, era el odio mayor de una dictadura implacable y dispuesta a cometer todos los horrores contra los partidarios del líder del M-26-7.

Gracias, Fidel
Alguien le puso Fidel.
Cuba se lo dio a la vida,
y se le abrió en una herida
que va sangrando con él.
Un agua como de miel
en la sonrisa mojada,
una sangre desvelada
de bravo en el pecho bravo
y un no querer ser esclavo
creciéndole en la mirada.

Lo meció buena mujer
en cuna de seda buena,
pero le duele la pena
del bohío y del taller.
Estudiante, su deber
le conoce de temprano;
y por el decir martiano
echa su vida sin calma,
con una sed en el alma
y luz de libro en la mano.

Por eso le oyen gritar
los caminos y las calles,
por el hambre de los valles,
por la angustia del solar.
Por donde marcha su andar
el valor dice: ¡Presente!
En la anchura de su frente
hermana del resplandor,
la Patria tiene sabor
a limpia y a combatiente.

Etiquetas: artemisafidelPoesía
Post Anterior

Edición 32 de el artemiseño

Next Post

Ser bombero

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Ser bombero

Ser bombero

Preguntas y respuestas acerca de la inversión extranjera en el comercio interior

Preguntas y respuestas acerca de la inversión extranjera en el comercio interior

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión