El curso escolar iniciará en Artemisa con cambios de categoría en un número considerable de escuelas, debido a la rehabilitación constructiva.
Renildo Matos Domínguez, metodólogo que atiende inversiones y mantenimiento en la dirección provincial de Educación, asegura que, de 368 planteles, 262 alcanzan la máxima evaluación, 15 se mantienen en la categoría de Mal y 91 Regular. El verano fue aprovechado para adelantar en las obras incluidas en el Plan de la Economía de 2022.
“De tres inversiones proyectadas, en estos momentos se trabaja en la primaria Mártires de Tarará, de Bauta, y en el Palacio de Pioneros del propio municipio. Se detiene la ejecución del politécnico Yemen, de Artemisa, por roturas en la grúa que mueve los paneles y otros elementos de cubierta y entrepisos; además, faltan recursos que no se han logrado trasladar a pie de obra.
“Avanza el mantenimiento en 44 centros, 12 ya con labores concluidas, como los círculos infantiles Zapaticos de Rosa, de Guanajay; Piquito de coral, de Caimito y Zunzún, de San Antonio de los Baños, así como el Palacio de Pioneros de Güira de Melena y la Escuela Pedagógica.
“Se mantienen como obras de continuidad para 2023 y aún no inician las labores en Patria nueva, de Mariel, el círculo infantil Azucarerito y la secundaria Félix Roberto, ambos de Caimito, y la primaria Ñico López, de San Cristóbal, esta última por falta de cemento P-350, para la fundición”.
Matos Domínguez menciona una amplia diversidad de brigadas en esta tarea, desde las de Mantenimiento Constructivo hasta los nuevos actores económicos y Trabajadores Por Cuenta Propia. El Plan de la Economía proyecta 68 obras para 2023: 27 de continuidad y las restantes de nueva inclusión, con lo cual prevén llegar a 2025 sin centros en la categoría de Mal.