No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Blogs A lo natural. Medicina verde

A lo natural: Miel de la tierra

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
17 agosto, 2022
en A lo natural. Medicina verde
0
Miel de la tierra / Foto: Otoniel Márquez

Miel de la tierra / Foto: Otoniel Márquez

156
COMPARTIDO
867
VISITAS
Compartir en Facebook

Desde hace décadas los científicos cubanos investigan las propiedades de una miel muy singular: la que produce la abeja de la tierra (melipona beecheii), una especie en peligro de extinción por disímiles factores, desde la destrucción de su hábitat hasta de sus colmenas.

Se cree que las pirámides precolombinas fueron construidas basándose en el diseño de sus colmenas.

Esta miel es más ácida, un poco más fluida que la de la abeja común y muy apreciada por sus beneficios para la salud humana. Se ha demostrado su efectividad en el tratamiento de cataratas en estado temprano, en los procesos inflamatorios del glaucoma y la conjuntivitis, así como para el asma bronquial y los dolores de posparto.

Se usa para cicatrizar heridas, aliviar quemaduras y como mascarilla para la piel, también en el tratamiento de enfermedades digestivas (como las úlceras en la boca), de erupciones, llagas y problemas urinarios.

Pero no solo la miel posee beneficios. El polen mejora la reacción inmunológica del organismo; el propóleo es antioxidante, antibiótico y antiviral natural; la jalea real aumenta el metabolismo, regenera los tejidos y retarda el envejecimiento epitelial.

En Caimito, en su finca La Burgambilia, Alexander Quesada Orta se ha dedicado al rescate de esta abeja, como otros campesinos en la provincia.

Etiquetas: artemisaCaimitomiel de la tierra
Post Anterior

Decreta Presidente de la República Duelo Oficial en Cuba

Next Post

Plazas en convocatoria en la Sucursal Ariguanabo

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Plazas en convocatoria en la Sucursal Ariguanabo

Plazas en convocatoria en la Sucursal Ariguanabo

María Regla, José Manuel y Maiko, familia que comparte un movimiento humanitario

En momentos de dolor, la familia, unida

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión