El intercambio con los nuevos actores económicos es prioridad para el Partido, de ahí que en la reciente visita integral del Comité Provincial a Bauta, encabezada por Gladys Martínez Verdecia, su Primera Secretaria, visitara algunas de las nuevas formas de gestión no estatal que operan en ese municipio.
En la Cooperativa No Agropecuaria ASPROCON, la también integrante del Buró Político se interesó por las condiciones de trabajo y el funcionamiento de la entidad.
“Sabemos que la producción de materiales de la construcción es una prioridad. Esta CNA se dedica a la realización de bloques, enchapes, pisos, mortero, conocido normalmente como cemento cola y tiene la aspiración de abastecer el mercado local y llegar a toda la provincia”, comentó Antonio Catalá, su presidente.
La dirigente partidista intercambió también con Adrián Infante, artista y escultor bautense, titular del proyecto de desarrollo local Bauta a color quien explicó como, tras dos años de pandemia, han regresado a la idea original: mostrar el arte en espacios públicos. “El arte debe ser para el pueblo, estar al alcance de todos. Nos hemos encargados de la rehabilitación de los parques del municipio, así como de sus entradas. También laboramos en la cabecera provincial”, explicó Infante.
Como parte del recorrido visitaron las mipymes Rodríguez Restaurante y La Rosa de Sarón, así como la Unidad Empresarial de Base Planta de beneficio de carbón vegetal.
La segunda jornada de la visita incluyó el diálogo con jóvenes militantes de diversos sectores; Salud Pública, Educación y del Instituto de Investigaciones de Granos, para conocer sobre los problemas que existen en sus centros laborales, intercambio en el que también estuvo presente Yamilet Mena, la primera Secretaria del PCC del municipio.
“Sabemos la compleja situación actual, no obstante, hemos logrado importantes victorias en materia de Salud. Debemos seguir trabajando mucho para que la organización crezca, y para mejorar las condiciones de vida del pueblo. Ustedes son el futuro y pilares fundamentales en ese sentido”, expresó Martínez Verdecia.