Peina canas, habla pausado y observa con detenimiento cada acción técnica de sus discípulos de la categoría sub 23; así es Silvio Orta Pagés, quien nos da la oportunidad perfecta para dialogar con él en el estadio 26 de Julio.
Este hombre del béisbol tiene 62 años y más de tres décadas dedicado al difícil arte de enseñar a lanzar y formar lanzadores.
¿Qué secretos tiene un buen entrenador de picheo?
Primero ponerle amor al trabajo, lo cual va más allá del picheo; conocer bien los elementos técnicos a enseñar, corregir y después muchas horas de dedicación y estudio junto a los muchachos.
Hablemos de sus experiencias como entrenador
Tengo muchas como la suerte de haber formado a más de 13 lanzadores de la antigua provincia La Habana y ahora de Artemisa, que han representado a Cuba. Además estuve como colaborador en una Academia en República Dominicana.
¿Cómo ve el picheo de esta selección sub-23?
Es uno de los eslabones más fuertes del equipo. Tenemos a Cian Rodríguez, Manuel Murgado y Andy Luis Pérez como puntales. Son lanzadores que han estado en la Serie Nacional de mayores y eso es una garantía. De forma general todos están preparados para hacer su función.
A los nuevos lanzadores…
Que se cuiden mucho. Para perdurar en el arte del picheo hay que ser consecuente con los entrenamientos. El picher que no entrena, está perdido.
Lo dice el profesor Silvio Orta Pagés, a quien habrá que escuchar siempre por su trayectoria, pues trabaja para que sus muchachos lo hagan bien en el campeonato nacional y así conseguir victorias en busca del podio.