No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Miel 100 por ciento cubana endulza Caimito

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
11 julio, 2022
en Artemisa
0
Miel 100 por ciento cubana endulza Caimito
33
COMPARTIDO
186
VISITAS
Compartir en Facebook

Con la venta de productos especializados de la colmena, entre ellos la miel, el polen seco, los propóleos, la jalea y las mezclas derivadas de estos, abrió sus puertas la Casa de la Miel en el municipio Caimito, este 11 de julio.

La idea, concebida cuando se inauguró la tienda artemiseña, se vuelve realidad ahora en un espacio ubicado en la avenida 41, justo en el centro del casco urbano, frente a la biblioteca municipal.

Se ofertó en su apertura 4 mercancías: la miel de abeja orgánica de 30 gramos (g) y la polifloral de 340 g, a un precio de ocho y 40 CUP respectivamente; también el polen seco y el propomiel.

“Ha tenido gran aceptación la venta, fundamentalmente la miel en la presentación de minidosis. Incluso estuvimos en la inauguración del verano en la playa de Banes el día 2 de julio”, declaró Valia Calviño, técnica de gestión comercial de la entidad.

“La iniciativa de las casas de la miel surge de una propuesta de Eusebio Leal. Cuando inició la tarea ordenamiento, nos trazamos el objetivo de abrir una en cada provincia, en ese sentido solo nos quedan pendiente Guantánamo y Mayabeque”, explicó a este diario Lázaro Bruno García Castro, director general de la Empresa Apícola Cubana.

“Artemisa tiene la particularidad de tener dos, así como Holguín. Entendimos correcto con las autoridades del municipio establecerla aquí, por estar enclavada la Unidad Empresarial de Base (UEB) Planta de Beneficio Occidente”.

Entre las proyecciones está la puesta en marcha de una línea de producción y envasado en nuestra UEB, para abastecer la tienda local, según comentó Rigoberto Velázquez Hernández, director de la misma.

“El reto mayor será mantener una oferta variada, porque la demanda ahora es superior. Damos pasos hacia el desarrollo de la apicultura, donde se prevé el incremento de colmenas, la producción y venta de la miel de la tierra y potenciar el encadenamiento productivo con las nuevas formas no estatales de la economía.

“En ese sentido estamos estableciendo alianzas con la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyme) Bodega Pico Real, para las pruebas de la fabricación de un vino a base de miel para la venta en el establecimiento caimitense. Cada acción encaminada a lograr la eficiencia en esta cadena productiva”, concluyó.

La miel puede emplearse en recetas, tiene beneficios para la salud por su alto contenido de vitaminas, minerales, es energética y terapéutica. Por eso es muy aceptada entre la población.

Estuvieron presentes también Grisbel Odonis González, jefe del departamento de organización y de cuadros del PCC, así como las principales autoridades de las organizaciones políticas y de masas del municipio.

Etiquetas: CaimitoCasa de la miel
Post Anterior

Edición 27 de el artemiseño

Next Post

Disponible versión 25 del anteproyecto del Código de las Familias (+ PDF)

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Disponible versión 25 del anteproyecto del Código de las Familias (+ PDF)

Disponible versión 25 del anteproyecto del Código de las Familias (+ PDF)

Silvio corrige la posición del lanzador Andy Luis Pérez

Silvio, un libro entre lanzadores

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión