No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Salud

Listo el candidato vacunal cubano contra la variante Ómicron

Tomado de un medio de prensa por Tomado de un medio de prensa
30 julio, 2022
en Salud
0
Listo el candidato vacunal cubano contra la variante Ómicron
13
COMPARTIDO
74
VISITAS
Compartir en Facebook

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) ya cuenta con el candidato vacunal que contiene el antígeno de la variante Ómicron del SARS-CoV-2, y que continuará, en lo adelante, con las correspondientes evaluaciones preclínicas y clínicas.

Así lo dio a conocer la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y directora general del CIGB, doctora Martha Ayala Ávila, durante un encuentro técnico con las máximas autoridades del Grupo Empresarial BioCubaFarma, donde informó que, en lo inmediato, continuarán con las evaluaciones preclínicas y toxocológicas en modelos de animales, para después pasar a la fase de estudios clínicos, de conjunto con el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) y el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Martha Ayala Ávila, directora general del CIGB, centro dasarrollador del nuevo candidato vacunal contra la variante Omicron Foto: José Manuel Correa

Desde la sede del CIGB, explicó la directiva que el nuevo candidato vacunal está basado en la secuencia del RBD, o sea el dominio de unión al receptor de las células humanas, a través del cual penetra este tipo de coronavirus.

Hasta el momento, detalló, se ha evaluado su inmunogenicidad en modelos animales, y se ha demostrado en estos que tiene la capacidad de inducir una alta inmugenicidad.

Por tanto, dijo, «estamos en la condición de abordar ya el desarrollo de este candidato vacunal, de cara a seguir acumulando los estudios preclínicos, realizar estudios clínicos y, con la mayor celeridad posible, analizar en qué momento estaríamos en condiciones de utilizar el candidato vacunal en la población».

Ayala Ávila recalcó, además, que, a partir de su dominio tecnológico, el CIGB cuenta con la capacidad de producir en sus plantas este candidato vacunal, encadenarse con Laboratorios AICA, realizar los estudios clínicos en coordinación con el Minsap, siempre con el visto bueno de la autoridad regulatoria cubana.

Resaltó la Miembro del Buró Político del Partido que, desde que el CIGB comenzó a trabajar en el desarrollo de candidatos vacunales anti COVID-19, ha mantenido una vigilancia sobre la evolución del virus y, a partir del dominio que tiene de la plataforma tecnológica que utilizó para desarrollar la vacuna Abdala, también fue obteniendo antígenos vacunales de otras variantes.

«Tuvimos en el laboratorio antígenos vacunales basados en las variantes Alpha, Beta, Gamma y Delta y, al aparecer la variante Omicron y convertirse en variante de preocupación, trabajamos entonces en obtener el antígeno para protegernos de esta», destacó la directiva.

Puntualizó Ayala Ávila que la mayoría de las vacunas que existen están basadas en la variante D614G (detectada en Wuhan), pero a lo largo de estos dos años y medio el virus ha evolucionado, introduciendo nuevas mutaciones en zonas importantes de su estructura que tienen que ver con su capacidad de infección y transmisión, y que pueden evadir la respuesta inmune inducida en los individuos por infecciones previas o por vacunas.

Agregó que las vacunas actuales, incluidas las cubanas, han sido capaces de reforzar la inmunidad, inducir una potente respuesta frente al virus y controlar los brotes pandémicos, pero estas variantes de Ómicron se están alejando mucho de la original, y es pertinente pensar en un nuevo candidato vacunal para reforzar en el futuro.

Precisamente sobre este tema, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, precisó que la estrategia con este candidato vacunal es emplearlo si, más adelante, fuera necesaria una nueva reactivación, tal como parecen indicar los pronósticos científicos, y para lo cual se trabaja aceleradamente.

Este candidato, añadió, sería más efectivo en términos de neutralización contra las nuevas variantes que se están derivando de Ómicron, y representa una ventaja en cuanto a que nos adelantamos a otras posibles variantes que puedan surgir.

Resaltaron ambas autoridades científicas que, por el momento, el refuerzo se realizará con las vacunas actuales, que han demostrado capacidad de respuesta inmunológica contra las variantes del SARS-CoV-2.

Por último, manifestó Martha Ayala Ávila que «trataremos de que avance el candidato vacunal lo más rápido posible, pero no podemos dejar de hacer las cosas que rigulatoriamente se exigen, cumpliendo con las buenas prácticas de fabricación».

Post Anterior

Listos Cazadores para Serie Nacional Sub 23

Next Post

Amar la historia: el mejor premio

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Amar la historia: el mejor premio

Amar la historia: el mejor premio

dengue

Dengue en Artemisa: no bajar la guardia

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión