No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

De la Casa de la Prensa al monumento

Tomado de un medio de prensa por Tomado de un medio de prensa
18 julio, 2022
en Artemisa
0
Foto: Tomada de Cubaperiodistas

Foto: Tomada de Cubaperiodistas

9
COMPARTIDO
48
VISITAS
Compartir en Facebook

Porque los reporteros podemos elevar cualquier diálogo a la categoría de entrevista, a nadie le asombró que, en una visita de intercambio informal con trabajadores de Radio Artemisa, Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la Upec, fuera rápidamente “secuestrado” para hablarle en vivo al pueblo en la revista Con sabor a verano.

De ese modo, Ronquillo habló sobre los temas discutidos en el VIII Pleno del Comité Nacional, varios de cuyos miembros, junto con presidentes de la Upec de unas cuantas provincias, le acompañaron hasta la Villa Roja.

“Mientras más caminamos por el país y vemos cómo trabaja nuestra gente, más repetimos que (también) los periodistas cubanos merecen un monumento”, le había dicho a la familia radial en el lobby de la emisora.

Estos artemiseños debían ir buscando su bronce: Isnail Albiza Borrego, director de la emisora provincial, abordó los problemas de infraestructura, de hacinamiento en el trabajo y otros obstáculos diarios.

Pero su voz salió más limpia cuando contó que, a base de “enamorar” muchachos, pasaron de no tener periodistas graduados de academia a recibir, entre otros, a Laura María Ortega, quien en su primer año de adiestramiento ganó el Concurso Nacional 26 de Julio con un documental sobre el cafetal Angerona, capaz de sensibilizar a las autoridades locales sobre la urgencia de su rescate.

Desde luego, Laurita está conectada con la idea de la Upec de que la nueva gestión de los medios y las discusiones por una Ley de Comunicación apuntan a la eficacia de la comunicación en sintonía con las necesidades de la gente.
En la Casa de la Prensa más nueva de todo el país, la Primera Secretaria del Partido en la provincia, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político, contagió a los visitantes con la satisfacción del involucrado: “¡Ya la tenemos!”, dijo sobre un inmueble que tomó tiempo y esfuerzo de las autoridades artemiseñas y de la Upec, tanto allí como en la presidencia nacional.

Hecho el retrato territorial de rigor, Martínez Verdecia explicó un mapa más novedoso: grupos de WhatsApp integrados por los directivos de la Empresa Eléctrica y de la prensa, cuadros del Partido y del Gobierno y líderes de consejos populares, para actualizar al pueblo sobre la contingencia energética. “Lo primero es explicarles a las personas. Cuando se tiene información, se puede ser muy útil”.

Semejante transparencia anima el esfuerzo de los trabajadores del telecentro provincial ArTv, que sostienen sus 17 programas de parrilla en hora y media de trasmisión, de lunes a viernes, en condiciones claramente heroicas, muy bien explicadas por la directora, Yarima Córdova Escobar.

Construcción, ruidos externos, técnica obsoleta, espacios muy pequeños y carencia de transporte, son algunos de los molinos que enfrentan con determinación quijotesca para lograr —como lo hacen— que el televidente solo vea en casa un reporte y un programa con veracidad y altura.

De el artemiseño, el periódico provincial, podría decirse que es todo síntesis en sus espacios, pero la directora, Yudaisis Moreno Benítez, parece más concentrada en guiar los desvelos de sus 30 trabajadores, incluidos ocho periodistas.

La crónica interna de el artemiseño está igualmente marcada por el sino de una provincia que no cesa de nacer: construcción y/o adaptación de locales, de manera que un salón de belleza y un atelier ahora sea el órgano de noticias. ¡Ah, si pudieran crecer un poco…!

Pero la prensa ya es grande en Artemisa. Antes de llevar a los visitantes a la parada final en la nueva Casa de los periodistas, Odalis Acosta Góngora, la presidenta provincial de la Upec, parecía en la guagua una guía, ideológica más que turística.

Contaba con orgullo la grandeza que atesora el Mausoleo a los asaltantes al Moncada, uno de los últimos sitios visitados por Fidel, el mismo guía que, mucho antes, casi al término de su Caravana de la Victoria, dijo a los artemiseños, cara a cara, en el parque Libertad, lo revolucionarios que eran.

Probablemente, alguno de esos héroes o mártires fue familiar o amigo de los abuelos de estos jóvenes periodistas que ahora asaltan cuarteles mediáticos. Todos lo escuchamos: recién acabada la Casa de la Prensa en la Villa Roja, Ricardo Ronquillo insiste en su idea de un monumento a los periodistas cubanos… ¿en Artemisa, dónde ponerlo, presidente?

POR ENRIQUE MILANÉS LEÓN

Etiquetas: artemisaupec
Post Anterior

Con la presencia de Díaz-Canel, Consejo de Estado analiza Proyecto del Código de las Familias

Next Post

Edición 28 de el artemiseño

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Edición 28 de el artemiseño

Edición 28 de el artemiseño

El zurdo artemiseño resultó elegido como el opuesto más destacado del torneo / Foto: Víctor Hugo Valdivia

Jesús Herrera sobresale en selección de lujo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión