No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cuba

Cuba desarrolla antígeno contra variante Ómicron del SARS-COV-2

Tomado de un medio de prensa por Tomado de un medio de prensa
25 julio, 2022
en Cuba
0
Cuba desarrolla antígeno contra variante Ómicron del SARS-COV-2
16
COMPARTIDO
90
VISITAS
Compartir en Facebook

Un antígeno contra la variante Ómicron del SARS-COV-2, desarrollado por la industria biofarmacéutica nacional, se encuentra listo para ser formulado en un candidato vacunal, e iniciar los correspondientes ensayos preclínicos y clínicos, informó a Granma el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma.

Explicó el directivo que el antígeno se ha producido a nivel de laboratorio, y «próximamente vamos a tener un candidato vacunal para evaluarlo en la preclínica y en humanos contra la variante Ómicron». A partir de ahora, dijo, vienen los procesos de formulación y luego evaluación.

Anteriormente, subrayó, se obtuvieron antígenos de las cepas Beta y Delta; pero tener esta vacuna nos acercará más a Ómicron –considerada hasta el momento la más contagiosa–, así como a otras variantes de ella, en un contexto en el que las vacunas iniciales diseñadas contra la covid-19 se van alejando de las variantes que aparecen.

Entre las derivadas de Ómicron está la BA.5, causante de un nuevo rebrote de la COVID-19 en el mundo, y de una tendencia al incremento de los casos en Cuba durante las últimas semanas, agregó.

También ha aparecido la subvariante BA.2.75, conocida como Centauro, y considerada de preocupación por la Organización Mundial de la Salud.

De acuerdo con Martínez Díaz, la BA.2.75 comparte 45 mutaciones con Ómicron BA.5 y posee 15 solo suyas, entre las cuales hay dos preocupantes porque facilitan la entrada del virus en la célula. Esta variante, reportada en unos 12 países, puede ser cinco veces más contagiosa que Ómicron BA.1, que ostentaba esa corona, aunque todavía no hay mucha información sobre si aumenta el riesgo de gravedad.

Sobre la efectividad de las vacunas anticovid, el científico argumentó que las variantes nuevas escapan cada vez más a la inmunidad inducida e incluso a la obtenida debido a la infección por el virus, pero que las vacunas actuales todavía tienen un alto nivel de protección contra la enfermedad grave y la muerte, sobre todo cuando se tienen altos títulos de anticuerpos.

«Por eso la decisión de nuestro país de reforzar con otra dosis. Hemos estado estudiando la inmunidad de alrededor de 6 000 personas, y los resultados preliminares arrojan que existe en nuestra población un alto nivel de inmunidad contra el virus», resaltó.

Etiquetas: artemisacovid 19cuba
Post Anterior

Guitarras tristes en el bar de Elpidio

Next Post

Anolis barbatus: una especie endémica de la Sierra del Rosario

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Anolis barbatus: una especie endémica de la Sierra del Rosario

Anolis barbatus: una especie endémica de la Sierra del Rosario

Corresponsalía de Radio Artemisa

Nuevas obras en Alquízar, a la altura de la gesta histórica

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión