Sistematizar la atención a tarjas y monumentos, además de incorporar a miembros activos de las FAR y el Minint representa líneas de trabajo de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) destacadas al cierre de la visita integral al territorio.
El General de Brigada de la reserva Rafael Ruiz Pérez, miembro de la Dirección Nacional de la organización, dio a conocer mediante videoconferencia con los municipios los resultados del recorrido de tres días por Güira de Melena, San Antonio de los Baños y Artemisa, además de la fiscalización a la Dirección Provincial.
Del intercambio con presidentes de asociaciones de base y combatientes se derivaron prioridades como la de recuperar el tiro recreativo popular en su condición de fuente de ingresos y vía de preparación combativa en los 29 campos de los cuales disponemos, al tiempo que convidó a incrementar el uso de las nuevas tecnologías.
Si bien Ruiz Pérez valoró de “satisfactoria, efectiva y en ascenso” la labor de la ACRC provincial, Rodolfo Andrés Betancourt, presidente de la Dirección instó a llegar con prácticas de tiro hasta las zonas más intricadas de la geografía: centros estudiantiles y laborales, así como no a crecer por crecer, sino hacerlo desde la ejemplaridad.
Acompañado por Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa, Ruiz Pérez insistió en la preparación de la reserva de cuadros, los vínculos con organismos e instituciones cuya misión también incluye la preservación de la historia.