No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

Evalúan zafra en el 30 de Noviembre, de Artemisa

Aydelín Vázquez Mesa por Aydelín Vázquez Mesa
11 junio, 2022
en Agricultura, Artemisa
8
Pablo Valdés expuso los resultados de la zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre

Pablo Valdés expuso los resultados de la zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre

47
COMPARTIDO
263
VISITAS
Compartir en Facebook

Errores y deficiencias cometidas durante la finalizada contienda, y las problemáticas a resolver para la próxima, centraron el análisis de trabajadores de la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre, al valorar los resultados en la producción de caña, la cosecha, el ingenio y las entidades de subordinación nacional del Grupo AZCUBA.

“La zafra fue un proceso muy complejo desde su preparación hasta su ejecución y control, y concluyó con el amargo sabor del incumplimiento del plan de producción de azúcar”, declaró Pablo Valdés Amador, director de Informática, Comunicaciones y Sala de Análisis, en dicha empresa.

En cuanto a la agricultura, la caña estimada para la campaña alcanzó el 99 % de cumplimiento, con un rendimiento agrícola real de 31.7 toneladas por hectárea. De las 22 bases productoras, solo 12 cumplieron o sobrecumplieron las cifras pactadas, precisó.

Sergio Rodríguez, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) que atiende la esfera Agroalimentaria, insistió en la necesidad de impulsar la siembra lo más posible, con el propósito de garantizar la materia prima de las venideras contiendas. En ese empeño, instó a utilizar también la fuerza de tracción animal, al recordar la posibilidad que tienen las cooperativas de contratar bueyeros.

Durante el encuentro trascendió además, el desfavorable comportamiento de la cosecha debido a la arrancada tardía de pelotones de corte; la falta de control sistemático al inicio y terminación de la jornada; la gran cantidad de roturas, y en algunos casos, la demora en la asistencia técnica; y los bajos rendimientos agrícolas acompañados del enyerbamiento.

“Independientemente del bajo desempeño en la mayoría de los pelotones de KTP, el principal problema de la cosecha ocurrió en el sistema de la nueva tecnología (CASE), por la falta de asistencia técnica”, puntualizó Valdés Amador.

Al respecto, Ovidio García Cabo, director de la UEB Azutecnia Artemisa, explicó cómo trabajan hoy en los diferentes talleres de la unidad, para sortear las dificultades y carencias de recursos materiales, con el objetivo de arreglar la mayor cantidad de equipos posible.

Los problemas en la cosecha y en la industria determinaron en igual proporción (21.9), la mayor cantidad de tiempo perdido durante la zafra. El central se caracterizó por un funcionamiento inestable. “El tiempo perdido por roturas industriales se concentró fundamentalmente en las áreas de la planta eléctrica y la generación de vapor, y el referido a interrupciones operativas, en basculador-molinos”, apuntó Valdés Amador.

En consecuencia, quedaron incumplidos los principales indicadores del plan. A propósito del complejo escenario, Julio Andrés García, presidente del Grupo AZCUBA, exhortó a los presentes a evaluar las causas y condiciones de cada problema.

“Todavía ni las cooperativas ni la empresa han logrado apoderarse de las oportunidades que ofrecen las 93 medidas aprobadas para la recuperación del sector. Necesitan ejecutar en la práctica los cambios introducidos en el modelo de gestión a raíz de la reestructuración, para transformar el status de dependencia existente aún en muchos lugares”.

Pablo Valdés Amador expuso las acciones a ejecutar para enfrentar la próxima contienda. Al término del encuentro, trabajadores y colectivos destacados recibieron el reconocimiento por la labor desempeñada en la zafra.

Participaron también en el debate, José Antonio Hernández, miembro del Buró Provincial del PCC; Yoan Molina, coordinador de la Administración Provincial; Iván Domínguez, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato Azucarero; Alexis Torres, director general de la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre; Belkis Blanco, intendente del municipio San Cristóbal; así como otros directivos del Grupo AZCUBA, la Empresa Azucarera, bases productivas, y de organizaciones políticas y de masas en Artemisa.

Etiquetas: 30 de noviembreartemisazafra azucarera
Post Anterior

Nueva promoción de futuros dirigentes

Next Post

De la tierra a la mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
De la tierra a la mesa

De la tierra a la mesa

En el acto se resaltó la labor de quienes trabajan a favor del medio ambiente / Foto: Tomada de Corredor Biológico Sierra Del Rosario-Mil Cumbres

Premios a la labor ambientalista

Comentarios 8

  1. Franz says:
    12 meses atrás

    Reconocer cuan inmenso ha sido el esfuerzo de cada colectivo de trabajadores para sortear los escollos que han estado presentes en la actual zafra. Los #Azucareros #VamosConTodo.

  2. mercedez says:
    12 meses atrás

    Reconocimiento a todos los trabajadores del sector azucarero por el inmenso esfuerzo que realizan para cumplir con las metas trazasas

  3. YazRuez says:
    12 meses atrás

    Resta trabajar arduamente en los factores que influyeron de manera negativa en la etapa del período de zafra, en demostrar que si se puede dar más a pesar del bloqueo económico impuesto y de las secuelas que nos ha dejado el paso de la pandemia COVID 19.
    #CUBA VIVE Y TRABAJA

  4. Caztellanoz says:
    12 meses atrás

    A pesar de los incumplimiento los azucareros dieron su mayor esfuerzo para solucionar los problemas que se presentaron fundamentalmente por las limitaciones de recursos que siempre estuvieron presente, seguro que continuaremos adelante sorteando las dificultades porque CubaVive yTrabaja, Vamos por más porque sí se puede.

  5. Zandy says:
    12 meses atrás

    Reconocer la labor de los azucareros es importante para estimular su trabajo en cualquier región del país

  6. Karel/Esaz says:
    12 meses atrás

    A pesar de todos los inconvenientes los azucareros supimos avanzar con pocos recursos, deficit de piezas, etc.

  7. Clara Danger Cleger says:
    12 meses atrás

    ZETIMY
    ASÍ CON PROFUNDIDAD Y SIN MIEDO ANALIZAR TODAS LAS FALLAS QUE SE NOS DIERON EN LA RECIÉN CONCLUIDA ZAFRA 2021/2022 PARA ELIMINARLAS Y AVANZAR, CUBA LO NECESITA Y EL SECTOR SABE HACER TODO CON EFICIENCIA Y EFICACIA, LO HA DEMOSTRADO EN ESTOS 64 AÑOS DE ACOSO IMPERIALISTA Y HA SABIDO CRECERSE.
    #VAMOSPORMAS #ZETIUNAGRANEMPRESA #NOMASBLOQUEO.

  8. Zaude says:
    12 meses atrás

    Los azucareros estamos en condiciones de seguirnos preparando, para alacanzar en la contienda venidera, mejores resultados que en la zafra recien finalizada.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión