No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Deporte

El arte de impartir justicia con un silbato

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
5 junio, 2022
en Deporte, Entrevistas
0
Sin nosotros no hay partido de fútbol, ni deporte organizado, afirma Amaury

Sin nosotros no hay partido de fútbol, ni deporte organizado, afirma Amaury

30
COMPARTIDO
164
VISITAS
Compartir en Facebook

Sin dudas, la figura más polémica en cualquier deporte es el árbitro. No importa si sigue el reglamento al pie de la letra, la riqueza del juego hace que siempre un bando lo critique y el otro –el beneficiado- minimice su labor.

En el fútbol, uno de los más seguidos por la afición, no existe personaje más “odiado”, incluso irrespetado. Por eso pocos son los valientes que se aventuran a tomar un silbato y salir a la cancha a impartir justicia.

Uno de esos, de los que aman tanto el fútbol al punto de no importarle el Sol, las críticas –incluso de los periodistas-, abucheos y hasta ofensas del público, es el sancristobalense Amaury Morales Díaz.

Tras una carrera futbolística que no llegó a donde hubiese querido, pues solo integró el equipo de mayores de Pinar del Río durante dos años, se dio cuenta que no podía estar fuera de las canchas… y encontró en el arbitraje la oportunidad de seguir a su lado.

“Entré a este mundo poco después de terminar mi carrera como atleta, entonces por Pinar del Río. A los dos años pasamos a Artemisa, y comencé a tener más protagonismo.

“Estuve un par de años fuera, porque debí escoger un trabajo mejor remunerado —un árbitro gana menos de 50 pesos por partido de la Liga Nacional de Fútbol, y eso después del Ordenamiento—, pero gracias al apoyo de mis compañeros regresé.

“Para muchos, los árbitros somos el último eslabón de la cadena. Aunque los atletas son quienes brindan el espectáculo, sin nosotros no hay partido de fútbol, ni de ningún deporte mínimamente organizado.

“Las críticas y abucheos siempre van a estar ahí. Puedes considerar que hiciste el mejor partido de tu vida, y siempre habrá quien te cuestione por lo más mínimo. Somos humanos y nos equivocamos como todo el mundo, pero merecemos respeto; la crítica respetuosa ayuda a mejorar, y nosotros contamos con asesores para eso.

“Cierto, el arbitraje en el fútbol cubano, como en muchos otros, necesita mejorar. El reglamento deja muchas decisiones a la apreciación, y uno no sabe qué intención tenía quien pegó una patada o tocó el balón con la mano; depende de la situación de juego. En la preparación está la posibilidad de reducir esas ‘equivocaciones’.

“Nunca vamos a quedar bien con todos, menos aun con los aficionados, sobre todo del equipo perdedor. Es parte del espectáculo y uno aprende a convivir con eso, pues debe estar centrado en lo que pasa en el campo los 90 minutos.

“Los jugadores también protestan, casi siempre, algunos desde el respeto y otros no tanto; solo hay que recordarles quién es la autoridad sobre el campo. Si nos equivocamos, se puede rectificar; para eso hay cuatro árbitros sobre el césped. Aunque se vea más el trabajo del principal, la labor es colectiva: ocho ojos ven más que dos.

“A quienes quieran entrar en este mundo del arbitraje —no solo de fútbol—, les digo que den el paso adelante. No se van arrepentir. Próximamente nuestra provincia abrirá un curso para formar nuevos árbitros. Espero ver a muchos amantes del más universal; si les gusta el fútbol, el arbitraje les gustará más”.

Post Anterior

Pon en práctica: Repelentes naturales

Next Post

Radiodocumental Un montón de estrellas

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
Polo Montañez Foto Tomada de Cubahora

Radiodocumental Un montón de estrellas

Equipo artemiseño de Béisbol 5

En Béisbol 5, oro al alcance de la mano

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión