No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cuba

Díaz-Canel: Aun en la peor de las situaciones, vamos a vencer

Tomado de un medio de prensa por Tomado de un medio de prensa
15 junio, 2022
en Cuba
0
Aquí hay trabajadores que están laborando con exceso de horas, con exceso de intensidad, en condiciones difíciles, como son los trabajadores eléctricos, para garantizar los mantenimientos y que las averías generen la menor afectación, dijo Díaz-Canel. Foto: Germán Veloz Placencia

Aquí hay trabajadores que están laborando con exceso de horas, con exceso de intensidad, en condiciones difíciles, como son los trabajadores eléctricos, para garantizar los mantenimientos y que las averías generen la menor afectación, dijo Díaz-Canel. Foto: Germán Veloz Placencia

17
COMPARTIDO
97
VISITAS
Compartir en Facebook

«Tenemos la convicción de que siempre vamos a vencer, aun en la peor de las situaciones; tenemos capacidad y lo vamos a hacer», aseguró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en reunión desde el Palacio de la Revolución con los gobernadores de todo el país, en la cual analizó la difícil situación económica que atraviesa Cuba por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y una crisis mundial provocada por más de dos años de COVID-19.

El mandatario se refirió a la inflación, al desabastecimiento, a problemas de producción y al trabajo que está costando que las navieras pongan en tiempo los recursos que han sido contratados y pagados. A eso que está afectando al mundo entero luego de la pandemia, se suma en Cuba la situación electroenergética y los efectos de las intensas lluvias de las últimas semanas, que fueron beneficiosas para determinados cultivos y para los embalses, pero han provocado daños en viviendas y viales.

De este último asunto se alertó que en los próximos días se esperan nuevamente lluvias intensas para el occidente y centro de la nación, que podrían provocar inundaciones ante la saturación de los suelos.

En intercambio con las máximas autoridades gubernamentales de todas las provincias y del municipio especial Isla de la Juventud, Díaz-Canel subrayó la necesidad de abordar los problemas con profundidad, con una gran sensibilidad hacia las problemáticas de la población, con inteligencia, poniéndole pensamiento a cada cosa, y sin desánimo.

Nos complica aún más la situación una mala respuesta de un funcionario público o la incompetencia de una institución, el mal tratamiento de un funcionario o de una institución ante un problema de la población, de una sola persona, o de una familia, reflexionó.

Tenemos que estar pendientes a cualquier insatisfacción de la población para de inmediato atender, explicar, argumentar y, donde se pueda, resolver. «Nosotros tenemos que ganar siempre con la verdad», enfatizó Díaz-Canel, quien reiteró luego que los dirigentes deben estar en la base, vinculados a los programas fundamentales y a la población.

Particularmente sobre los déficits de energía eléctrica, dijo que «los apagones se van a mantener en los próximos días», como se ha explicado con anterioridad, a causa de roturas en las plantas, déficit de combustible para la generación distribuida y los mantenimientos que se están realizando para entrar al verano en mejor situación.

«Es importante la precisión con que nosotros informemos la programación de esos apagones y la velocidad con que seamos capaces de avisar sobre cualquier situación imprevista que se dé, para que las personas tengan capacidad de maniobrar y de reordenar sus vidas».

En la reunión, en la cual también participaron el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández; el primer ministro Manuel Marrero Cruz, vice primeros ministros y titulares de varias carteras, el mandatario indicó mantener con mucha intensidad en los territorios los encuentros con los sectores de la sociedad cubana.

«Hay que convocar al pueblo y a los trabajadores para hacer y para encontrar soluciones; las mejores soluciones se encuentran en momentos de crisis, en momentos complejos, cuando hablamos con la gente, cuando los convocamos a que den ideas y cuando damos la posibilidad de que participen. Tenemos que debatir sistemáticamente estos problemas, desde la militancia del Partido hasta la población, usando todos los mecanismos de participación, todas las organizaciones de masas, todas las organizaciones de nuestra sociedad civil», precisó.

Díaz-Canel fue enfático: en medio de la situación que está viviendo el país «no se puede permitir ni tolerar el comportamiento apático en ningún dirigente». Hay que aprovechar al máximo todas las cosas que hemos estado aprobando en los últimos tiempos para buscar mayores impulsos en la economía nacional.

El Presidente cubano se refirió igualmente al profundo daño que provoca la política de cerco de Estados Unidos. «Podemos asegurar a nuestro pueblo que lo que más hoy nos provoca toda esta situación es el recrudecimiento del bloqueo, que sigue permanente, sigue intocable».

Que todo el mundo tenga la certeza, afirmó, de que se está trabajando intensamente para superar todas estas adversidades. «Esas afectaciones no son ocasionadas por negligencia, ni por despreocupación, ni porque exista la intención de molestar o de no atender cada problema».

Al contrario, agregó, hay personas que están dedicadas a tiempo completo, buscando cualquier oportunidad mediante la cual se pueda encontrar alguna solución o atenuar cualquiera de las situaciones complejas que tenemos. Aquí hay trabajadores que están laborando con exceso de horas, con exceso de intensidad, en condiciones difíciles, como son los trabajadores eléctricos, para garantizar los mantenimientos y que las averías generen la menor afectación.

Díaz-Canel destacó también a «las personas que están transportando el poco combustible que tenemos para que llegue lo más rápido posible a los lugares, los que están en medio de las inundaciones cosechando alimentos, los que están trabajando en las afectaciones que se han producido en los viales y en las viviendas por las intensas lluvias, los que están atendiendo desde el comercio exterior todas las maniobras que podemos hacer y todos los negocios que podemos establecer para que arriben en el menor tiempo posible los abastecimientos».

Nuestra vida cotidiana es difícil, reconoció el Presidente, se desarrolla en un contexto mundial complejo, en un mundo que está viviendo en crisis, con una guerra de una envergadura que aún no podemos saber hasta dónde va a llegar, y para nosotros se suma un bloqueo recrudecido.

Pero entre todos, aseveró, estamos trabajando. Entre todos con ese trabajo, con ese esfuerzo y con esa resistencia creativa podemos salir adelante. Entre todos necesitamos ahorrar, entre todos nos tenemos que apoyar, y tiene que primar la solidaridad.

«En medio de una situación tan adversa sería irresponsable decir que los resultados van a llegar de golpe, pero de lo que sí estamos seguros es de que los resultados, aunque sean lentos, van a llegar, porque se está trabajando mucho», ratificó el Primer Secretario.

En esta reunión –que se realiza cada mes con los gobernadores, a través de videoconferencia– se abordaron asuntos como el programa de la vivienda, la producción de alimentos, el proceso de informatización de las familias en situación de vulnerabilidad, el programa de recreación durante el verano, la recuperación de los daños de las intensas lluvias, y el comportamiento de la COVID-19, que sigue a la baja en Cuba, con cero letalidad en el mes de junio, y por cuatro semanas consecutivas.

Post Anterior

Dos héroes: una idea

Next Post

Ahorrar en el trabajo, o ajustarse el cinturón

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
En la Mipyme Flores Betancourt, en Caimito, ahorraron 321 kwh en mayo, sin comprometer la producción planificada, precisó Raciel Amador, especialista general de logística

Ahorrar en el trabajo, o ajustarse el cinturón

Buscar alternativas para el bienestar de los pioneros

Buscar alternativas para el bienestar de los pioneros

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión