7:30 p.m. // Continúan las lluvias en gran parte de la provincia de Artemisa debido a la presencia de una extensa área de bajas presiones.
Según el Centro Nacional de Huracanes este sistema mantiene su movimiento rumbo al nordeste con una velocidad de traslación que aumentó ligeramente a 11 kilómetros por hora (km/h). Se espera que se comporte de esta manera con un leve incremento en su velocidad durante los próximos días, actualiza a nuestro sitio la licenciada Daniela Miguel Rodríguez.
Asimismo, comenta que mantiene vientos máximos de 65 km/h, con rachas superiores y una presión de 1003 hectopascal. En tanto, señala que hasta el momento en el territorio artemiseño se han reportado acumulados de lluvias de más de 100 milímetrosy la mayor racha de viento es de 68 km/h.
Producto a la persistencia del sistema se reportó alrededor de las 9 de la mañana un tornado en el municipio de San Cristóbal, que clasificó como un tornado F0 (daños leves) según la escala de Fujita y realizó un recorrido de 600 metros, puntualiza la especialista.
Para este sábado la provincia se mantendrá bajo la influencia de las bandas de nublados y lluvias asociados al referido sistema. (Yusmary Romero Cruz)
La extensa área de bajas presiones que transita sobre el occidente del territorio nacional mantiene con nublados y fuertes lluvias a la provincia de Artemisa.
Según informó a el artemiseño la licenciada Daniela Miguel Rodríguez “este sistema continúa su movimiento al nordeste con una velocidad de traslación de siete kilómetros por hora (km/h); en tanto, los vientos máximos son de 65 km/h con rachas superiores, y mantiene una presión de 1 002 hectopascal (hPa)”.
Explica la licenciada que “se pronostica que continúe con movimiento al nordeste, y llegue esta noche al sudeste del Golfo de México, y a través de las porciones sur y central de la península de la Florida para el sábado.
“Además, se prevé que este sistema desarrolle un centro mejor definido, pudiendo alcanzar la categoría de Tormenta Tropical para lo que resta de día, con un ligero fortalecimiento mientras se acerca a la Florida en la noche”.

Algunos de los acumulados más significativos reportados hasta las 8 de la mañana de este viernes en las estaciones meteorológicas y la red de Recursos Hidráulicos en nuestra provincia son:
- Acueducto El Mariel: 148.2 mm
- Tele-correo Sabanilla, San Cristóbal: 117.5 mm
- Acueducto San Cristóbal: 99.8 mm
- Tele-correo Vereda Nueva, Caimito: 75 mm
- Acueducto Candelaria: 75 mm
- Estación meteorológica Bahía Honda: 74.2 mm
- Embalse La Paila, San Cristóbal: 62.6 mm
- Embalse San Francisco, Mariel: 61.4 mm
- Embalse Laguna de Piedra, Artemisa: 61 mm
- Embalse Buena Vista, Bahía Honda: 56.6 mm
- Acueducto Guanajay: 56 mm
- Tele-correo Cayajabos, Artemisa: 55.5 mm
- Tele-correo Las Pozas, Bahía Honda: 51.4 mm
Precisa Daniela Miguel que “teniendo en cuenta la persistencia de las lluvias durante los últimos días, pueden ocurrir inundaciones en zonas bajas o de mal drenaje debido a la saturación de los suelos”.
Por otra parte, “se han reportado rachas máximas de viento en Güira de Melena de 58 km/h a las 12:45 pm y de 68 km/h en la estación de Bauta a las 12:55 pm”.
Para el transcurso del día se pronostica “cielo con predominio de nublado con numerosos chubascos y lluvias que pueden ser fuertes e intensas, acompañados de aisladas tormentas eléctricas.
“La tarde se ha mantenido con temperaturas agradables entre los 24 y 25 grados Celsius (℃), siendo el valor más elevado de 25.1℃ en la estación meteorológica de Bauta. En la noche estos valores descenderán hasta alcanzar los 23℃. El viento será del sudeste al sur con velocidades entre los 25 y 40 Km/h, con rachas superiores. Habrá marejadas en ambas costas.
“Para mañana la provincia se mantendrá bajo la influencia de las bandas de nublados y lluvias asociados a este sistema por lo que se pronostica cielo con predominio de nublados con chubascos y lluvias que pueden venir acompañados con aisladas tormentas eléctricas durante todo el día.
“Las temperaturas mínimas estarán entre los 22 y 23℃, con máximas entre los 28 y 29℃. El viento será del suroeste girando desde comienzos de la tarde al oeste-noroeste con velocidades entre los 20 y 35 km/h, con rachas superiores. La mar permanecerá con oleaje en la costa norte y poco oleaje para la costa sur”. (Yusmary Romero Cruz)

Costa Norte artemiseña preparada y alerta
“Hasta el momento no hemos evacuado a ningún residente de la costa norte artemiseña, ni centros económicos de interés, se sigue, muy de cerca, las condiciones meteorológicas para en caso de ser necesario hacerlo” según explicó Orlando Pereda Mojena, jefe del puesto de dirección del Gobierno Provincial.
“En cada municipio existen los equipos para acudir ante cualquier situación, así como están adoptadas todas las medidas pertinentes. En cuanto a las instalaciones de campismo no ha sido necesario tomar ninguna medida extraordinaria”, concluyó.
La localidad artemiseña de Caimito tiene costa en el litoral norte y Dania Díaz, primera secretaria del PCC en Caimito, aseguró que no se ha necesitado evacuar a ningún poblador de la zona.
“En el caso del embalse la Coronela se encuentra a un 96 % de llenado, pero solo se habían registrado en la zona 12 milímetros de lluvia hasta el momento”, comentó. (Yailín Alicia Chacón Gzumán)
Amanece Artemisa con intensas lluvias
Desde la madrugada todos los municipios de la provincia de Artemisa reportan intensas lluvias, las que han llegado a ser fuertes e intensas en algunas localidades, situación que se mantiene en la jornada de hoy, asociadas a la amplia circulación del Ciclón Potencial Uno, según explicó a el artemiseño el meteorólogo Jorge Félix Hernández Capote.
“La situación meteorológica continúa siendo muy interesante en nuestra área. Los modelos muestran un centro de 1002 hPa que se comienza a mover hacia el nordeste, con vientos de tormenta tropical”, añadió el meteorólogo.
“Es válido aclarar que todavía no podemos definir este sistema como un como tormenta tropical o subtropical porque no se encuentra una circulación cerrada y cercana a la superficie. Es un Ciclón Potencia Uno con vientos de tormenta tropical, aunque los modelos comienzan a indicar su transformación en las próximas horas.
Lo más significativo continúa siendo las precipitaciones que serán fuertes e intensas durante gran parte del día. Mientras, las inundaciones costeras en zonas bajas de la costa sur desde Pinar del Río hasta Mayabeque, pudieran llegar a ser moderadas en las zonas más bajas de Artemisa y Mayabeque.
“Para el territorio artemiseño las lluvias son el factor más importante y llamamos a la alerta pues son de mucho riesgo las zonas saturadas, por lo que pudieran ocurrir inundaciones. Más ahora que se mueve al noroeste y la banda derecha genera más flujo húmedo. No descartamos la ocurrencia de otros fenómenos como tornados en las bandas externas durante su movimiento”, precisó.
De acuerdo a la última actualización del Centro Nacional de Huracanes se esperan condiciones de tormenta tropical en la zona de alerta en Cuba hoy y esta noche, en Florida esta noche y el sábado, y en el noroeste de Bahamas el sábado. Las condiciones de la tormenta tropical son posibles en zonas de vigilancia de Cuba. (Alejandro Lóriga Santos)
San Cristóbal reporta los mayores acumulados
«Continúa siendo lo más significativo en nuestra área geográfica el área de bajas presiones ubicada al nordeste de la península de Yucatán, que desde la jornada de ayer ha ganado en organización y tiene un alto potencial para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas», informa la licenciada Sidney Moreno Pacheco, desde el Centro Meteorológico Provincial.

Amplía que «este sistema se adentrará en el Golfo de México y continuará con un movimiento al nordeste, transitando por el norte de la región occidental del país.
«Desde este se extiende una amplia zona de nublados con lluvias que desde ayer influyen en la provincia y han llegado a ser fuertes e intensas en gran parte del territorio», agrega.
Especifica que «los mayores acumulados hasta las 8:00 a.m. de este viernes fueron en el Acueducto Mariel con 148.2 milímetros (mm), el Telecorreo Sabanilla en San Cristóbal con 117.5 mm y el Acueducto San Cristóbal con 99.8 mm.
«Se reportaron también 12 pluviómetros más con acumulados por encima de los 50 mm», precisa Moreno Pacheco.
«Para lo que resta de la jornada de hoy se mantendrán las lluvias y continuarán siendo fuertes en algunas localidades». (Yusmary Romero Cruz)