Romper actitudes inmovilistas, desarrollar continuos talleres sobre ciencia e innovación al servicio de la economía y la sociedad, y asesorar e intercambiar con las mipymes, impulsan a la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en su aniversario 43.
Son múltiples sus desafíos en las circunstancias actuales, con la irrupción de nuevos gestores económicos como las micro, pequeñas y medianas empresas, además de la ejecución del Sistema de Información, Gestión e Innovación para el Seguimiento y Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba (Sigisan).
Precisamente el municipio artemiseño San Antonio de los Baños es uno de los cinco escogidos en el país para este proyecto, que consiste en construir sistemas de información vinculados a la seguridad y soberanía alimentarias en Cuba, de acuerdo con las recomendaciones y metodologías internacionales, así como el contexto nacional.
En medio de tales retos, los más de 2000 asociados y 198 secciones de base en la provincia, celebraron el nuevo cumpleaños de la organización fundada el 14 de junio de 1979, así como el de la CANEC (consultoría ANEC, nacida en 1992 para prestar servicios de asesoría en temas económicos, financieros y contables.
Lázaro Yoani Arozarena, miembro del Buró Provincial del Partido, aludió a cómo el singular escenario actual confiere mayor importancia a la labor de la Anec, a la pertinencia para el propio Partido de nutrirse de los análisis de sus expertos a la hora de realizar diferentes valoraciones, y los felicitó por el nuevo aniversario.
Durante el último año, se reactivó el círculo de periodismo económico, que ha estrechado lazos entre los colegas para el abordaje de temas complejos, y ha organizado conferencias sobre temas como el combate a la inflación.
En lo adelante, la agenda habrá de incluir otros como la sostenibilidad económica de la transformación en los barrios vulnerables, la inclusión financiera y soberanía monetaria para Cuba, la recuperación agropecuaria, la auditoría en el país y la gestión de costos en los procesos de la salud pública cubana.