Por resaltar las perspectivas, retos y desafíos de la Empresa Estatal Socialista, en la actualización y perfeccionamiento del modelo económico cubano, el trabajo ¿A más café, más pérdidas?, de Joel Mayor Lorán, del periódico el artemiseño, recibió el Premio Periodístico Primero de Mayo 2022, que otorga la CTC por el Día Internacional de los Trabajadores.
“La obra es el acercamiento a una insólita circunstancia: al subir el precio de compra a los productores (con suma justicia y la voluntad de acopiar todo el grano), no se tuvo en cuenta la cadena de valores del café, el cual lleva un proceso de tratamiento imprescindible después de acopiarlo”, señaló el autor.
“Si los productores que tributan a la Procesadora de Café Luis Bocourt hubieran cosechado más; si la Empresa les hubiera comprado mayores volúmenes y luego vendido más a la canasta básica, a la Zona Especial de Desarrollo Mariel y a Cubaexport… las pérdidas de la entidad ubicada en Bahía Honda serían superiores”, afirmó.
Mayor Lorán asegura que es el amor al Periodismo quien “te enseña a pelear como Quijote por deshacer entuertos… y por enaltecer a los que ni el bloqueo ni la escasez consiguen derrotar. Si, encima, un día tu nombre sale publicado en una lista entre tantos ilustres de la prensa cubana, ¡ese es un premio que no se olvida!”
Otros trabajos galardonados en la XXXIX edición del certamen, en la categoría Prensa Escrita, fueron ¿Y perdemos a nuestros jóvenes?, de Yuniel Labacena Romero; La culpa ¿no la tiene nadie?, de Mónica Lezcano Lavandero y Liudmila Peña Herrera, los tres de Juventud Rebelde.
El jurado estuvo integrado por Magali García Moré, Víctor Joaquín Ortega y Fernando Rodríguez Sosa.