No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Pensar el desarrollo desde lo local

Adianez Fernández Izquierdo por Adianez Fernández Izquierdo
27 mayo, 2022
en Opinión
0
Pensar el desarrollo desde lo local
13
COMPARTIDO
73
VISITAS
Compartir en Facebook

Una parcela de tierra ociosa, las máquinas de una añeja fábrica todavía aprovechables, exceso de plásticos u otra materia prima en desuso, o la necesidad de ofrecer un servicio exclusivo, pueden ser la base de cualquier emprendimiento, de esos que, bien pensados, contribuyen al desarrollo y prosperidad de un pueblo y sus habitantes.

Mucho se ha insistido en los últimos tiempos desde la propia dirección del país en trazar estrategias y proyectos de desarrollo local, pero ¿realmente hemos aprovechado nuestras potencialidades y puesto en papel cada idea? Me atrevería a dar la respuesta negativa.

Por años, incluso el aporte del uno por ciento de las empresas a este fin fue usado para levantar paradas, arreglar parques o eliminar algún bache, tareas muy necesarias… y alejadas del concepto de desarrollo local.

Hablamos entonces de propuestas transformadoras que, partiendo de un estudio previo de todas las condicionantes y recursos endógenos y exógenos, incidan en el entorno para mejorarlo y beneficiar directa o indirectamente a los municipios, al generar empleos y ganancias.

Como apuntan al adelanto económico y social, nadie está exento de poder presentar uno, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por los gobiernos locales y cuente con el estudio previo de diagnóstico del municipio, la definición de objetivos, el financiamiento necesario y el cálculo de los ingresos que puede generar a corto, mediano y largo plazo, entre otros aspectos.

Aunque las personas naturales pueden presentar a título personal sus proyectos, esta posibilidad revitalizaría también a actores estatales, hoy con más facultades desde la dirección, muchas veces desaprovechadas en estantes vacíos, tierras ociosas o máquinas paradas en espera de un barco de materia prima que no se sabe cuándo llegará.

No se trata de usar este financiamiento para cubrir pérdidas económicas, sino de emplearlos en la producción de nuevos bienes y servicios tan necesarios a la población.

La situación actual nos obliga a estar con los pies en la tierra, sin dejar de soñar. Cada uno de nosotros puede ser actor de cambio. Basta examinar la realidad circundante y ver qué necesitan las personas, qué necesito yo y con qué cuento para tenerlo.

A partir de ahí surgirán ideas básicas; resta moldearlas, escribirlas, analizarlas desde todos los puntos de vista… y presentarlas ante el gobierno, en espera de la aprobación.

Me atrevo a soñar entonces con un centro para procesar, al menos en un primer momento, toda la materia prima del pueblo, incluida la campaña comunicacional para educar a los pobladores y que tomen conciencia de la necesidad de clasificar su basura. Ese sueño podría llegar hasta la conversión de ese desecho en cosas útiles, un proyecto que bien podría partir de la propia Empresa de Comunales.

Miles de ideas pueden y deben surgir, pero primero tal vez se deba, desde los gobiernos locales, incentivar la presentación de proyectos para crear una cantera que permita definir en qué es más urgente invertir. La variedad contribuirá a destinar los fondos al que más lo merece.

Pensar el desarrollo desde lo local es un deber de los gobiernos y los propios ciudadanos de esta Cuba cercada económicamente. Sentarse a pensar en nuestras necesidades y en la manera de darles solución, sin depender de nada externo, es el primer ejercicio.

Etiquetas: artemisadesarrollo local
Post Anterior

Nacido con alma de mujer

Next Post

La Cumbre de Nuestra América

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
La Cumbre de Nuestra América

La Cumbre de Nuestra América

Los años y la falta de mantenimiento pesan sobre su estructura

¿Cuántos años precisa el estadio Jesús Suárez Gayol?

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión