De la Fortaleza San Carlos de la Cabaña hasta Artemisa, la Feria Internacional del Libro vuelve a escribir páginas seductoras en el público del territorio, con la venta de más de 10 000 ejemplares durante las dos primeras jornadas, según Gabriel Ordoñez Sandoval, estadístico de la Dirección Provincial de Cultura.
El evento más esperado durante todo el año ofreció diversas oportunidades, entre estas la presentación de textos bajo el sello de la Editorial Unicornio, como DAFO para Gregorio y otros plagios, de Danilo Felipe Díaz, autor al cual está dedicada la edición artemiseña.
Los libros para niños Por los valles de mis sueños, del periodista Reinier del Pino Cejas, y Maluja y otras brujas, de la inspiración de Olga Montes Barrios, fueron presentados este domingo en el parque de la AHS.
También se apreciaron varias propuestas en versión digital: Mi reino por una pregunta, de Alberto Rodríguez Tosca, Contado en pocas líneas, bajo la firma de Gilda Guimeras Pareja, A témpore, de Mireisy García Rojas y Bautismo y compadrazgo de esclavos en la feligresía de Guanajay, investigación histórica de Reveca Figueredo Valdés.
El convite de las letras y las ansias del saber acoge las excelencias de la Distribuidora Nacional del Libro, que nos trajo una cifra superior a los 500 títulos, de una amplia gama de temáticas dirigida a los grupos etarios, incluso superior a la de años anteriores, declaró Mabel Téllez Sánchez, responsable de la unidad Camilo Cienfuegos.
Experta en superar desafíos y amenazas impuestos por el dolor, la reprogramación de actividades y otros descalabros, este auténtico jolgorio de pueblo brinda danza, música coral, expoventa de artesanías y conferencias, al tiempo que extiende sus capítulos hasta comunidades vulnerables en Artemisa y San Cristóbal, además de llegar, entre otros, a Bauta, Caimito, Guanajay y Candelaria.