Artemisa representa un referente para Cuba, en cuanto a población y desarrollo, estadísticas y análisis demográficos, a partir de distintivas potencialidades determinadas por sus estructuras sociales y sistémicas.
Así aseguró el Licenciado Sergio Chirino Mesa, subdirector de la Oficina Nacional de Estadística, en Artemisa, organizador y miembro del grupo coordinador del proyecto PADIT, (Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial), que auspició el Seminario Provincial sobre difusión de datos de población, con directivos e informáticos de las oficinas de Estadísticas e Información de los 11 municipios.
En el encuentro reflexionaron acerca de datos que nos ubican en el nivel de países desarrollados: fecundidad por debajo del reemplazo, alta esperanza de vida y envejecimiento poblacional, entre otros.

Señaló en ese sentido la posibilidad de contar con oficinas de estudios demográficos a nivel provincial y municipal, que ofrecen riguroso seguimiento a importantes asuntos y colaboran en la toma de decisiones de políticas sociales.
Los presentes enfatizaron en la labor de capacitación a gobiernos e intendentes municipales, para posicionar a la población como sujeto de las estrategias de desarrollo y lograr que no se apruebe ninguna acción si tener en cuenta y las características demográficas del territorio.
Las estadísticas con las cuales trabajan se nutren de registros administrativos como actas de nacimiento, defunción, matrimonio, divorcio y documentación de migración interna y externa), los censos de población y vivienda y encuestas en hogares.
Gracias a este mecanismo, Artemisa cuenta con datos demográficos más precisos, a partir de la realización de cálculos reales en vez de estimaciones, partiendo de las cifras registradas en los censos y manejadas con el resto de los documentos antes mencionados.