No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Escriba de fervorosa pluma

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
18 mayo, 2022
en Cultura
0
El veterano escritor no deja de crear nunca / Foto: Yuset Sama

El veterano escritor no deja de crear nunca / Foto: Yuset Sama

13
COMPARTIDO
74
VISITAS
Compartir en Facebook

Una larga hermandad me une al poeta y narrador bautense Jesús Sama Pacheco, quien ha visto el fruto de sus creaciones llegar en forma de libros a no pocos lectores y desde diversas editoriales cubanas y extranjeras.

Sama ha publicado recientemente el cuaderno de narraciones Cuentos de amor y aventuras, de la editorial Unicornio, obra que será presentada al público artemiseño durante la celebración de la Feria del Libro en nuestra provincia.

Sobre su persistencia creadora y su último texto publicado, conversé recientemente con el autor de títulos como En público secreto los amores y A la izquierda del padre.

A sus 72 años, ¿cuánto fervor literario permanece en Sama?
El fervor literario en mí, lejos de disminuir, aumenta. Tengo la impresión de estar comenzando y el afán es mayor; siento que no me alcanza el tiempo y que me iré de este mundo con muchas deudas con la literatura y con la vida.

¿Qué han significado para ti la lectura y la escritura?
La lectura representa una parte esencial de mi formación, no solo como escritor, también como individuo, como ser social. La escritura es la plasmación de sueños y vivencias, una de las vertientes del gozo de vivir, de ese premio que es la existencia.

¿Cuántos títulos has publicado?
Me han editado 15, siete dirigidos al lector adulto y ocho a niños y jóvenes. Los destinatarios de Cuentos de amor y aventuras, que se presenta este año, son los adolescentes.

¿Te sientes más realizado como narrador o poeta?
Un escritor jamás debe sentirse realizado. No me considero narrador, aunque otros lo afirmen; sí un poco poeta, porque la poesía es el género más condescendiente y me permite soltar los demonios que habitan en mi interior y darle cauce dentro de la creación artística hasta donde lo permite mi pequeña cuota de talento.

Cuando escribo para niños brotan los ángeles y arcángeles que también, humano al fin, yacen en mis esencias. Lástima que los demonios empujen tanto.

¿Qué podrán encontrar los lectores en un libro como Cuentos de amor y aventuras?
Se trata de nueve relatos escritos desde una perspectiva artística, evitando el viejo vicio del didactismo.

En ellos el lector podrá hallar una variada temática: celos, homofobia, discrepancias entre hermanos, amigos, padres, la sensible huella de maestros y otros adultos, que, para bien o para mal, acompañan el desarrollo del niño y del adolescente.

El lector se sentirá reflejado en esas páginas que solo pretenden aportar luz y algunas pautas indispensables para avivar la reflexión de los más jóvenes. Ese, y no otro, es el objetivo del libro.

Etiquetas: artemisaJesús Sama Pacheco
Post Anterior

Dinámica demográfica: investigar y accionar

Next Post

Cinco décadas de amor por la enseñanza

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Cinco décadas de amor por la enseñanza

Cinco décadas de amor por la enseñanza

Playa Cajío, en Güira de Melena / Fotos: Otoniel Márquez

Playa Cajío: Lo que el mar no puede arrancar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión