Si Artemisa es la provincia con la población más joven del país, si la mayor parte se concentra en el municipio cabecera y San Cristóbal, mientras Candelaria y Guanajay son los menos poblados, y se identifican 19 barrios y focos ilegales en San Antonio, San Cristóbal, Güira, Mariel, Bauta y Caimito, tales variables demográficas deben incidir en las estrategias de acción de los gobiernos.
Así consta en la Política para la Atención a la Dinámica Demográfica, ratificó la vicegobernadora Yamina Duarte Duarte en reunión con el Centro Nacional de Estudios Demográficos (CEDEM), más Educación, Trabajo y Seguridad Social, Salud, la ONEI y Vivienda, entre otros.
Atendemos a 116 183 familias con aguda problemática social, y se identifican 2 112 madres con tres o más hijos menores de 17 años, sobre todo en Artemisa, San Cristóbal, Bauta, Mariel, San Antonio, Caimito y Alquízar, explicó Duarte.
El doctor Antonio Ajá Díaz, director del CEDEM, reiteró la necesidad de trabajar en sistema, ponderó a la Universidad y el Observatorio a disposición de investigaciones para generar acciones en nuestra demografía, e incluir los factores que influyen en la inmigración y emigración de los artemiseños, y los programas de fertilidad asistida.
También convocó a capacitar más a las organizaciones de masas por su influencia en la población y a que los medios de prensa interactúen con las estadísticas.