Que Artemisa cerrara 2021 con la tasa más baja del país en el Programa de Atención Materno Infantil (3.9 por cada mil nacidos vivos), corresponde en gran medida a la labor e influencia que realizan nuestros enfermeros y enfermeras sobre la salud de la embarazada y el lactante.
Este fue un logro con el que celebraron el Día Mundial de la Enfermería los profesionales de los once territorios, inmersos además en propósitos de suma importancia como son la campaña de vacunación anticovid-19, el trabajo en consultorios médicos, y las acciones de prevención y promoción de salud, fundamentalmente en áreas con determinada vulnerabilidad.
Luis Fernández Nardo, jefe de sección de enfermería en la Dirección Provincial de Salud Pública, reconoció el humanismo y contribución de estos profesionales en una de las etapas más difíciles de la atención hospitalaria en Cuba. “Supieron ganar una verdadera hazaña revolucionaria, sin dejar atrás servicios en sus comunidades o diferentes niveles de atención médica. No renunciaron a salvar en medio de una crisis”, destacó.
A propósito de la fecha se entregó el Sello al Humanismo a enfermeros que integran la brigada Henry Reeve, cuya participación en el enfrentamiento a la pandemia fue decisivo dentro y fuera de Cuba. Así mismo decidieron conferir la distinción Piti Fajardo a compañeros con veinte y veinticinco años de trabajo ininterrumpido en el sector.
También confirieron reconocimientos a la sala de neonatología del hospital Iván Portuondo, de San Antonio de los Baños, al municipio de Caimito por su contribución en la habilitación de centros de aislamientos, y a otras instituciones y municipios que destacan en la campaña masiva de vacunación.
Fernández Nardo añadió que la jornada por el Día de la Enfermería se extenderá hasta el próximo 3 de junio. Durante este tiempo tendrán lugar conferencias magistrales, talleres, actividades de promoción y prevención de salud, y como ya es costumbre, la Jornada Científica: oportunidad para compartir experiencias y proponer novedades dentro de la especialidad.
“No nos detenemos. Nos propusimos alcanzar un nivel de inmunidad alto en la población artemiseña frente al coronavirus y lo estamos logrando. Seguimos en la primera línea de batalla, con más altruismo y entrega”, concluyó.