No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

CTE Máximo Gómez Báez: Sin tiempo que perder

Yusmary Romero Cruz por Yusmary Romero Cruz
29 mayo, 2022
en Artemisa, Industria
0
Encontrar las soluciones demandadas en el menor tiempo posible es una premisa del equipo que lidera Adelkis

Encontrar las soluciones demandadas en el menor tiempo posible es una premisa del equipo que lidera Adelkis

30
COMPARTIDO
166
VISITAS
Compartir en Facebook

Cada minuto cuenta y no hay tiempo que perder, máxime en esta etapa, cuando el país enfrenta una contingencia energética y las afectaciones al servicio eléctrico inciden frecuentemente en cada hogar, de ahí que al ajetreo diario en la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez Báez, de Mariel, se suma el imperativo de sus trabajadores para encontrar soluciones ante cada situación.

Foto: Otoniel Márquez
Foto: Otoniel Márquez

Hace 32 años Adelkis Balsinde Laza inició su vida laboral en esta entidad. Junto a una brigada del taller de Maquinado -al frente de la cual se encuentra durante la última década y media- lo encontramos inmerso en la solución de un problema presentado en el arranque de una unidad. Desde las 12 de la noche estaban sumidos en esta tarea que debían concluir en la tarde. “Trabajamos contra averías. Ante cualquier situación, de inmediato se moviliza un equipo y se ejecutan las acciones correspondientes. Hasta no cumplir con la encomienda, se labora ininterrumpidamente”, asegura.

Añade que debido al déficit de determinadas piezas redoblan esfuerzos, a fin de mantener los parámetros de explotación de los bloques, para lo cual ha resultado esencial el aporte de los innovadores.

Cada trabajo puede tornarse complejo, pero no se ceja en el empeño. Bien lo saben, además, los 16 trabajadores que integran la brigada de limpieza de convertido de caldera –conocida como la brigada de baqueteo-, labor que realizan más allá de sus funciones habituales.

Conscientes de cuanto representa la labor encomendada los trabajadores de la termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, ponen el máximo empeño en cada faena / Foto: Otoniel Márquez
Conscientes de cuanto representa la labor encomendada los trabajadores de la termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel, ponen el máximo empeño en cada faena / Foto: Otoniel Márquez

“Cuando hay averías o mantenimientos, desarrollamos estas acciones, para incrementar la carga del bloque. Trabajamos, incluso, sábados y domingos, lo mismo de día que de noche, 16 horas o más, de acuerdo a la necesidad”, manifiesta Guillermo Roque Rodríguez, quien lidera la tarea.

El sentido de pertenencia 
 por la planta distingue a Guillermo y a quienes le acompañan en la brigada de baqueteo / Foto: Otoniel Márquez
El sentido de pertenencia por la planta distingue a Guillermo y a quienes le acompañan en la brigada de baqueteo / Foto: Otoniel Márquez

“Conformamos cuatro grupos y entramos a la caldera alrededor de 20 minutos cada uno, pues las altas temperaturas no posibilitan estar más tiempo. Es de los trabajos más difíciles realizados en la planta. Incluso, hemos apoyado en dos ocasiones a la Antonio Guiteras, de Matanzas”.

Al momento de nuestra visita a la central marieleña los mayores esfuerzos se centraban en el proceso de ajuste y puesta en marcha de la Unidad 8. Según informó Leonardo Valdés Almenares, director de la empresa, el mantenimiento parcial del cual ha sido objeto desde mediados de febrero permitió que sincronizara al sistema el pasado viernes, y debe alcanzar más de 80 megawatts (MW).

A la par, otras acciones se emprenden: preparan la Unidad 5 para un mantenimiento profiláctico, previsto a inicios de junio. Se ejecutará durante cuatro días (en dos turnos de 12 horas cada jornada) con el propósito de garantizar la confiabilidad operacional del bloque y llegar a 80 MW, pues actualmente genera 53.

Precisa el directivo que también constituye prioridad el trabajo en las estructuras dañadas de Mariel 6, debido al incendio acontecido en marzo en la Unidad 7. “En ese sentido, nos enfrascamos, además, en el proceso de contratación para adquirir las piezas que no se encuentran en el país”.

Disímiles tareas se emprenden constantemente en la planta marieleña, al igual que en el resto de las termoeléctricas, donde sus trabajadores continúan laborando sin descanso y sortean dificultades, conscientes de cuan necesario resulta su quehacer ante las preocupaciones de cada familia afectada por el déficit de generación.

Etiquetas: artemisageneración de energíamarielTermoeléctrica Máximo Gómez
Post Anterior

Día del Tabacalero en la Empresa Lázaro Peña de San Antonio de los Baños

Next Post

No fue posible el milagro para Los Toros

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Vanier Reyes, de Ciego de Ávila, ataca el aro ante la defensa de Artemisa durante la primera ronda de la Liga Superior de Baloncesto (LSB) en juego celebrado en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, el 12 de Abril de 2022 en La Habana, Cuba. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)

No fue posible el milagro para Los Toros

Visita Integral del Comité Provincial del Partido a Caimito / Foto: Otoniel Márquez

Medirle el pulso a la organización partidista en Caimito

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión