No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Cinco décadas de amor por la enseñanza

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
20 mayo, 2022
en Artemisa, Educación
0
Cinco décadas de amor por la enseñanza
8
COMPARTIDO
44
VISITAS
Compartir en Facebook

Al cumplirse 50 años de la fundación del primer destacamento pedagógico Manuel Ascunce Domenech, representantes del primer contingente se dieron cita en el Instituto Preuniversitario Ernesto Guevara de la Serna (Ceiba 1), para rememorar su constitución el 19 de mayo de 1972.

“Este centro fue protagonista de aquella epopeya y a lo largo de los años, ha puesto en alto a la educación cubana. Hoy acoge a varias generaciones de educadores, todos con un mismo ideal y cada día con el orgullo de ser maestros, hoy, mañana y siempre, porque somos el corazón de la labor educativa”, afirmó Caridad Cruz, directora provincial de Educación.

El encuentro de generaciones, durante el acto provincial, fue el pretexto perfecto para dialogar y reconocer a los fundadores de la proeza. El momento fue elegido también para abanderar a la sociedad científica Yo soy el Maestro, continuadores de la obra iniciada hace cinco décadas, precisamente por los precursores de la misma.

Los jóvenes de décimo grado, se convirtieron en docentes y estudiantes en las escuelas al campo, de reciente creación. La formación para convertirse en profesores de educación general se extendía por cinco años, y se combinaba la práctica con el estudio.

“Fidel estaba acá con nosotros todo el tiempo, de esos años recuerdo el día que estábamos de limpieza en los jardines y el Comandante llegó, se tiró del jeep y se puso a trabajar con nosotros. También jugaba baloncesto y un día nos repasó para la prueba de Historia. Se hizo la piscina por el pedido de los estudiantes; siempre fuimos escuchados”, rememoró Leticia Peñalver, miembro del primer contingente.

Otro de sus integrantes, Orlando Amaral, aseveró que, “nos sentíamos como una inmensa familia. Se hacía todo con mucho amor y estábamos donde hiciera falta, en el aula, en el campo. Esta etapa fue el centro de mi vida”,

Estuvieron presentes dirigentes de las organizaciones políticas y de masas del municipio Caimito, así como directivos y funcionarios del sector educacional.

Etiquetas: educacionprimer destacamento pedagógico Manuel Ascunce Domenech
Post Anterior

Escriba de fervorosa pluma

Next Post

Playa Cajío: Lo que el mar no puede arrancar

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Playa Cajío, en Güira de Melena / Fotos: Otoniel Márquez

Playa Cajío: Lo que el mar no puede arrancar

Bosque Martiano

Monumento al árbol, la utopía de Felo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión