No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Industria láctea: avatares y alternativas

Odalis Acosta Góngora por Odalis Acosta Góngora
22 abril, 2022
en Artemisa, Industria, Reportajes
0
Los costos encarecen notablemente la producción de quesos

La mayoría de las producciones de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Productos Lácteos Bahía Honda, se destinan al turismo y a las tiendas recaudadoras de divisas. Artemisa, Cuba, 11 de abril de 2020. ACN FOTO/Humberto LISTER/Periódico El artemiseño/sdl

58
COMPARTIDO
320
VISITAS
Compartir en Facebook

Sin titubeos, “al pan, pan y al vino, vino”, como el refrán popular que indica transparencia en cada palabra, Lázaro Armando Jiménez, director de la Empresa de Productos Lácteos Artemisa, reconoce que la producción ha mermado considerablemente, los suministros escasean y las fichas de costos han dado un giro de 180 grados.

A pesar de las complejidades, se buscan alternativas para mantener la vitalidad de la empresa, que hoy trabaja con unos 15 000 litros de leche, cuando la capacidad de acopio demostrada asciende a más de 100 000.

De la vaca a la soya

Ya muchos cuestionaban el sabor del helado del Coppelia de Artemisa, parecido al yogur de soya. Pero no es de yogur sino de leche de soya, se adelanta a esclarecer el directivo.

Rosa Esther Guerra, una de las ayudantes, durante el proceso de envase del helado

“De hecho, son dos procesos distintos: el yogur lleva fermentación, y el helado se somete a congelación. Aunque los criterios varían entre los consumidores, es la alternativa que usamos para no dejar de poner el alimento en el mercado.

“En la provincia hay dos líneas de soya, una en Guanajay y otra en Bahía Honda, donde se convierte el grano en leche vegetal, un alimento de alta demanda mundial aunque no existan hábitos de consumo en Cuba.

“Entre otros beneficios, este producto es una fuente de proteínas, vitaminas, minerales y nutrientes; mantiene equilibrados los niveles de colesterol y es menos dañino que la leche de vaca”.

Pero la soya tampoco se produce en Cuba, es importada, y cada tonelada que la empresa le compra a la molinera tiene un valor de 13 000 pesos.

No juega la lista con el billete

La aplicación de medidas para estimular la producción agropecuaria, benefició a los productores de leche que, ahora, si cumplen determinados estándares de calidad, pueden cobrar hasta 20 pesos por cada litro, e incluso negociar precios por acuerdos cuando tengan excedentes de producción.

Sin embargo, como efecto dominó, el acopio sigue en descenso. Los campesinos cumplen el plan de entrega a la industria, solo que los volúmenes contratados apenas cubren las necesidades de la canasta. Sin ser economistas, cualquiera puede darse cuenta que este alimento es completamente subsidiado, así se ajusten las fichas de costos.

Entonces, ¿qué hacer para generar utilidades? Desarrollar otras líneas como el queso, que también se encarece demasiado. Un simple análisis lo deja claro: un kilogramo de queso precisa como promedio 12,5 litros de leche, que cuestan 250 pesos a la industria.

Y quedarían por calcular electricidad, agua, combustible, salarios, embalaje, transportación y otros insumos, de modo que producirlo asciende a 300 o 350 pesos. ¿A cuánto vender, entonces, a los centros comercializadores para generar un margen de utilidad? Y estos, ¿cuánto cobrarían al consumidor por un simple kilogramo?

Medidas necesarias

Son cinco las UEB productivas que deben sostener la misión de la empresa, y ninguna cubre la demanda de clientes y consumidores. Solo el año anterior acumularon pérdidas por encima de 15 millones, sin respaldo productivo ni precios centralizados que favorecieran las utilidades.

Por eso resulta necesario tomar decisiones cardinales, como la de crear recientemente la UEB Lácteos San Antonio de los Baños, que incluirá la parte de logística, ATM y asumirá la producción de las 40 toneladas de leche generadas por Chocolet, una fábrica que anteriormente superaba las 200.

UEB Guanajay, cambiar los números

Problemas tecnológicos y falta de materias primas, principalmente de leche, influyeron en que esta UEB cerrara 2021 en números rojos.
Mas, en lo que va de año la industria despunta con nuevas proyecciones, y avizora incrementos, asegura Alexis Malla, el jefe de producción.

Raúl Torres vela por el funcionamiento de la maquinaria en la UEB Lácteos Guanajay

Menciona las mejoras tecnológicas en el sistema de frío, la conexión de un banco de hielo y la torre de enfriamiento, aún en ejecución.

En el área de mantenimiento, pegado al torno, Raúl Suárez se encarga de las reparaciones de máquinas y compresores, e innova alguna que otra vez, al carecer de las piezas para subsanar roturas.

En el interior de la fábrica, una máquina Frisher de 750 galones y otra de 200, manipuladas por cuatro trabajadores (un jefe de brigada, dos ayudantes y un mezclador), cierran el ciclo que inicia con la búsqueda de la formulación adecuada, en dependencia de la materia prima a utilizar.

Para degustar el helado, se requiere, además, de unas cuantas horas de mezcla, homogenización, enfriamiento, congelación, maduración, neveras de congelación a temperaturas muy bajas, envases adecuados, conocimientos y entrega.

En cuanto a las utilidades, será imprescindible seguir estudiando las maneras de incrementar el margen, superando obstáculos materiales y manteniendo la satisfacción del cliente, lo cual también incluye los precios.

Etiquetas: artemisaindustria láctea
Post Anterior

Hermosos frutos sobre las tablas

Next Post

El Primero de Mayo al pecho de hijos de Artemisa

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
El Primero de Mayo al pecho de hijos de Artemisa

El Primero de Mayo al pecho de hijos de Artemisa

Comienza nuevo período docente de la universalización en Candelaria

Comienza nuevo período docente de la universalización en Candelaria

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión