Estimular el interés investigativo de los artemiseños, su participación en eventos científicos y becas, con temas de impacto para el rescate de tradiciones, personalidades y fechas, constituyen líneas de trabajo derivadas del balance del Comité Provincial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en el territorio, desde 2018 hasta la fecha.
Todavía resultan insuficientes las publicaciones y la actividad editorial de los nuestros en la revista El historiador, perteneciente a la organización nacional.
De igual modo, solo ha visto la luz bajo el sello de Unicornio la síntesis histórica de San Cristóbal, a cargo de su historiadora Mirian Santos Castillo; mientras el volumen Memorias del algarrobo, sobre los orígenes del poblado artemiseño Las Cañas, de Félix Cintado Roque, debe salir de las galeras para la próxima Feria del Libro.
Caridad Massón Sena, historiadora de Caimito, refirió la necesidad de restaurar el Museo Casa Segundo Congreso del Partido Comunista, por el pésimo estado constructivo en el cual se encuentra.
Asimismo, Norge Gutiérrez Utria, profesor del Departamento de Marxismo e Historia de la Facultad de Ciencias Médicas insistió en la utilidad del trabajo político-ideológico a través del empleo eficiente de los medios de comunicación, para contrarrestar la subversión en redes sociales.
Durante el período 2018-2021 se reconoció la labor de los artemiseños, de conjunto con los Joven Club de Computación y Electrónica, en la actualización del contenido de las páginas de Ecured. En 2020 concluyeron la revisión de las historias municipales y confeccionaron una página con la historia de Artemisa.
De acuerdo con Daniel Suárez Rodríguez, ratificado al frente del Comité Provincial de la Unhic en la provincia, “hicimos 20 páginas nuevas con acontecimientos, figuras y fechas históricas en 2021, y ya trabajamos en las 20 acordadas para este año. Además, desarrollamos un convenio de colaboración con el Tribunal Provincial para recuperar causas judiciales de valor histórico”.
La importancia de estrechar vínculos con Educación, Combatientes, Direcciones de Patrimonio, Uneac y la Sociedad Cultural José Martí, junto a la de priorizar la atención a las secciones de base fueron otros temas debatidos, en presencia de Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en la provincia, y de Jorge Luis Aneiros, presidente de la Unhic.