No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Blogs

Arte en la piel, cuidados y precauciones

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
21 abril, 2022
en Blogs, Pinta Joven
0
Arte en la piel, cuidados y precauciones
26
COMPARTIDO
147
VISITAS
Compartir en Facebook

Se han implantado en la cultura joven, desde hace unos años. En la década del noventa nadie imaginaba que el tatuaje pudiera convertirse en una moda, en un estilo de vida. Con muy mala fama durante un tiempo hoy es parte de la piel de muchos.

Desde tatuarse con una amiga, una hermana o por el placer de descubrir en el arte corporal una vía de expresión. Más popular entre jóvenes en Cuba, aunque otros grupos etarios se han sumado ya.

Pero luego de elegir el diseño o el sitio para realizarlo, ¿sabemos cómo atender la piel tatuada? En nuestra sección de hoy le dejamos una serie de consejos para su cuidado.

El verano no es la época más propicia para realizarlo, por ende las precauciones deben ser mayores. El contacto con el agua de las piscinas o la arena del mar pueden traer un alto riesgo de infección.

El primer paso se realiza en el propio local donde deben aplicar alguna crema o pomada y tapar el tatuaje. Una vez en casa y tras unas horas, debe retirarse la venda, limpia con precaución utilizando agua tibia y de preferencia un jabón de PH neutro, sin frotar, ni rascar el mismo.

El secado realízalo con cuidado, con pequeños toques y con una toalla que no utilices para nada más. Después, deberás ponerte la crema orientada por el profesional. La regularidad es aplicarla varias veces al día, durante una o dos semanas, después de haber limpiado la zona antes.

El tatuaje en sí es como una pequeña cirugía, por lo tanto evita tocarlo y si no queda otro remedio lávate las manos antes. También debes tener especial cuidado si eres alérgico, pues la tinta contiene elementos como plomo, níquel o arsénico, presentes en pocas cantidades, pero tóxicas.

Nunca expongas la piel al sol en los primeros 10 a 14 días y después usa protector solar cada vez que cojas sol. No es recomendable retirar las costras formadas en el periodo de cicatrización y una vez terminado el proceso de curación hidrata bien la zona tatuada. Ahora sí, ¿quién está listo para tatuarse?

Etiquetas: Tataujes
Post Anterior

Radio Artemisa: Mayda Lima, deber cumplido

Next Post

Cuba, mi país, el de los niños

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Fiesta en el parque Libertad celebrando los aniversarios de la OPJM y la UJC / Fotos: Otoniel Márquez

Cuba, mi país, el de los niños

Abdala, primera vacuna latinoamericana anti-SARS-CoV-2. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Dossier de vacuna Abdala está listo para evaluación de OMS

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión