A consolidar los vínculos entre la Empresa Estatal Socialista con otros actores económicos llamó Joel Queipo Ruiz, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Económico, en su visita a Bahía Honda.
Allí elogió el trabajo de Bodega Pico Real, Micro Pequeña y Mediana Empresa (MiPyme) de reciente creación, que logra encadenarse con la Empresa Agropecuaria, generar fuentes de empleo, aplicar la ciencia y la innovación, aprovechar los pico de cosecha, y ofertar a la población productos de muy buena calidad a precios asequibles.
Surgida en agosto de 2019 como un proyecto de desarrollo local, la MiPyme cuenta con dos plantas para la elaboración de vino seco, salsas, adobos, pulpas de frutas y mermeladas: Pico Real y La Pureza.
Esta última planta, en convenio con la Empresa Agropecuaria, trabaja en el procesamiento del tomate. Dotada con una moderna tecnología, la pequeña minindustria es capaz de procesar una tonelada diaria. Los productos de mayor aceptación son el juego de tomate vigorizante y la salsa condimentada, refirió Raúl Lías, el administrador.
Desde la experiencia bayondense es posible constatar también la aplicación de la ciencia y la innovación en la producción de alimentos. En este sentido, el miembro del secretariado del CCPCC, Joel Queipo Ruíz evaluó de muy positivo el uso de la stevia como alternativa para disminuir los niveles de azúcar en jugos y mermeladas, una experiencia digna de replicar, coherente con la divulgación de una cultura alimentaria saludable.
Para evaluar ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba en la esfera económica, Joel Queipo Ruíz encabezó visita del secretariado del CCPCC a Bahía Honda.