No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Deporte

Detrás de triunfos o reveses… un rostro de mujer

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
10 marzo, 2022
en Deporte
0
Marilín, la psicóloga de los Cazadores / Foto: Olga María Mesa

Marilín, la psicóloga de los Cazadores / Foto: Olga María Mesa

12
COMPARTIDO
64
VISITAS
Compartir en Facebook

Suele ser una de las profesiones relacionadas al deporte menos valorada y a la vez más importante. Un talentoso campeón sin la mentalidad adecuada sería un buen atleta más. Así se resume el trabajo de los psicólogos deportivos.

En los buenos y malos momentos, en victorias y derrotas, ahí están para guiar camino al éxito o sacar de un mal bache. Entre esas dos no tan distantes aceras se ha movido la labor de Marilín Cabañas Alonso en los últimos años.

Se inició en los intrincados laberintos de la mente humana hace ya buen tiempo. Entonces trabajaba para el Ministerio del Interior. Luego pasó a Salud Pública y, hace cinco años, llegó al Centro de Medicina Deportiva de Artemisa, poco después ganó la responsabilidad de dedicarse a los Cazadores en las dos últimas Series Nacionales.

“Siempre me interesó el mundo del deporte. Ese bichito me viene de familia. Por eso, cuando tuve la oportunidad no lo dudé ni un segundo”, dice con alegría. “Y descubrí todo un nuevo universo profesional, pues la psicología deportiva es inversa a la clínica”.

¿Qué pensó cuando le confiaron trabajar con los Cazadores?
“Estuve un buen tiempo indecisa, primero porque trabajaba con todas las categorías del fútbol: ya conocía el medio, a los jugadores y a su vez ellos a mí; ir a la pelota significaba salir de mi zona de confort y asumir un importante desafío profesional.

“Mi período de adaptación fue corto. La dirección del equipo me acogió de excelente forma, y los muchachos me aceptaron muy rápido; enseguida establecimos la conexión necesaria para el buen trabajo. Sin embargo, la Serie 60 fue un durísimo reto, por los malos resultados del equipo, sobre todo lo mal que inició el picheo; fue una ardua tarea lograr una mejoría en el final de la campaña”.

¿Cómo se “convierte” -desde la psicología- a un equipo inmerso en una dinámica perdedora, en uno ganador?
“Con mucho trabajo y el compromiso de los jugadores. Este equipo asimila muy bien la psicología. Han aprendido a reponerse de malos momentos o experiencias; incluso los usan como motivación para salir a competir.

“Inculcarles autoconfianza resulta clave, al igual que motivarlos con test psicopedagógicos y ejercicios forjadores de cohesión en el grupo. Muchos han aprendido a liberar la frustración de una mala jugada o un ponche, y evitar que los afecte en su siguiente turno al bate.

“Todo eso ha influido, junto a la implicación de los jugadores. Tenemos un grupo maravilloso de atletas preocupados por su salud y la de sus compañeros. Hemos logrado la confianza para que vengan a buscarnos cuando cualquier situación puede afectar su rendimiento. Incluso este año se sienten más motivados, debido a las atenciones por parte de las autoridades de la provincia”.

¿Qué sintió al verse la única mujer entre más de 50 hombres?
“Sabía que era un reto. Pero, tanto el colectivo de dirección como los muchachos, me acogieron de la mejor manera; hubo empatía desde el inicio.

“Lo único que me chocó al principio fue el lenguaje: es común que en este medio sea fuerte y a veces hasta agresivo; sin embargo, decidí acomodarme a ellos para evitarles situaciones incómodas. Aun así, cada vez que se expresan de ese modo y estoy cerca, me piden disculpas.

“Siempre les dije que me vieran como una madre o una amiga, y no se cohibieran por mí; quizá por eso siempre me han respetado mucho, y con el tiempo han mejorado en ese aspecto. Me dan la mano al bajar la guagua, se preocupan por mí, por mis hijos, mis nietos… y dentro del cuerpo de dirección tengo plena participación, como cualquiera de los otros entrenadores”.

Etiquetas: cazadoresMarilín Cabañas Alonsopsicóloga
Post Anterior

Ana Gloria es danza, mujer y madre

Next Post

¡Que no nos falte la fuerza!

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
El drama de la emigración descontrolada en busca de empleo se extiende principalmente donde las tierras son más fértiles / Foto: Otoniel Márquez

¡Que no nos falte la fuerza!

Listos resultados de primer corte informativo de consulta popular del Código de las Familias

Listos resultados de primer corte informativo de consulta popular del Código de las Familias

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión