“Parecía una quimera ver este local con los bríos que hoy luce. La comunidad agradece la reparación de tan importante obra social y a la vez adquiere un compromiso: preservarla”, aseguró Isabel Díaz Fuentes, vecina de 68 años del barrio vulnerable Pulido, en Alquízar.
Con una población que sobrepasa las 1 200 personas, el inmueble que ocupa el consultorio médico de la familia No.4 en el Consejo Popular Pulido-Guanímar exhibe una imagen renovada gracias al empeño de la brigada de mantenimiento de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) en Artemisa.
La licenciada Surina Castro Rodríguez, quien labora como enfermera en este consultorio desde el año 1988, refirió sentirse como en otro lugar.

“Los lavamanos estaban inutilizables. Asimismo la red sanitaria, y la luminaria era casi inexistente. Es la primera vez, desde la inauguración, que tiene lugar una reparación a estos niveles”, precisó.
“Ahora la doctora y los especialistas tienen mejores condiciones para ofrecer una atención de la calidad como merecen los pacientes. Hemos dicho adiós a los salideros y las filtraciones”.
Los cambios también extendidos al interior de las viviendas de la doctora y la enfermera, forman parte de las acciones del programa de atención a barrios vulnerables en el territorio con el fin de elevar el nivel de vida de sus pobladores.
Próximamente comenzará la reparación del consultorio número 16, también enclavado en Pulido, reveló Jorge Luis Ortega Martínez, el intendente.