No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Tan osados e incansables como sus fundadores

María Caridad Guindo Gutiérrez por María Caridad Guindo Gutiérrez
1 febrero, 2022
en Artemisa
0
Guiada por el afán de seguir construyendo juntos un mejor país, la clase obrera se integra en sindicatos y confía a estos su representación ante las administraciones.

Guiada por el afán de seguir construyendo juntos un mejor país, la clase obrera se integra en sindicatos y confía a estos su representación ante las administraciones. / Foto: Otoniel Márquez

11
COMPARTIDO
62
VISITAS
Compartir en Facebook

De la industria al hogar, de la tierra a la mesa, del taller a la unidad militar…, la locomotora de la sociedad la mueven los trabajadores, lo mismo en la empresa estatal socialista, desafiada a demostrar su protagonismo, que en cooperativas no agropecuarias, micro, pequeñas y medianas empresas, escuelas, hospitales o combinados deportivos.

Guiada por el afán de seguir construyendo juntos un mejor país, la clase obrera se integra en sindicatos y confía a estos su representación ante las administraciones.

El movimiento sindical cubano posee una vasta herencia de luchas por reivindicaciones laborales. Aún se recuerda el bregar de Jesús Menéndez por el pago del diferencial azucarero, al exigir la participación del sindicato en las negociaciones entre el gobierno de Grau y el de Estados Unidos.

El general de las cañas logró comprometer al vecino del norte a elevar el precio del crudo, en correspondencia con el costo de todo lo importado de esa nación. Tal intransigencia posibilitó que los trabajadores del azúcar vieran incrementada su remuneración.

Asimismo, resultó determinante el rol de Lázaro Peña en las huelgas generales para derrocar varios gobiernos títeres, y el empuje de Aracelio Iglesias, quien arrebató a los patronos el aumento de salarios y el descanso retribuido.

A salvo ya de persecución policial, censura y asesinatos, los líderes sindicales integran los consejos de dirección de las entidades, y encabezan un proceso determinante en la vida económica del país: la presentación y análisis del plan y el presupuesto en los colectivos.

Si bien las cifras corresponden a los dirigentes administrativos, el sindicato moviliza fuerzas y voluntades, además de afianzar el compromiso de cumplir lo encomendado o ajustarse a lo que nos asignan, amparados en la eficiencia, el ahorro de recursos y portadores energéticos y el aprovechamiento de la jornada laboral, entre otros indicadores.

Nadia Toca Hernández, secretaria general de la CTC en la provincia, precisó que entre febrero y marzo deben realizarse más de 3 000 asambleas en número similar de secciones sindicales, pues este proceso, habitualmente en enero, espera por la aprobación de los presupuestos en las asambleas municipales del Poder Popular y la desagregación de los planes hacia las UEB por parte de muchas empresas.

Más allá de leer informes y levantar la mano, se trata de proponer soluciones y alternativas, a partir del potencial innovador, la ciencia, la emulación, el encadenamiento entre actores del entramado económico y la aplicación oportuna de medidas, para conferir mayor autonomía a la empresa estatal y potenciar la producción agropecuaria.

¿Y qué provoca el incumplimiento del plan?, reflexionaba un eminente economista artemiseño. En primer lugar, escasos bienes y servicios junto a la conocida inflación, y afectaciones al presupuesto del Estado, que solventa salud, educación, cultura, deportes, atención a barrios vulnerables…, la vida cotidiana de este archipiélago.

Mucho deben influir la CTC y los sindicatos, a la altura de sus 83 años, desde el control, la defensa de los intereses, el estímulo, la compañía y el entusiasmo. Los soñamos tan incansables como Lázaro y tan osados como Aracelio que, si bien no fue el dueño de los puertos, supo protegerlos de la garra anexionista, al precio de su propia existencia.

Etiquetas: aniversario 83CTC
Post Anterior

Gladiadores vuelven a la “arena”

Next Post

Casa Pesca: La mediana empresa digna de imitar

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
La oferta de Casa Pesca nvita a comparar / Fotos: Otoniel Márquez

Casa Pesca: La mediana empresa digna de imitar

Proyecto de Ley Código de las familias

Proyecto de Ley Código de las familias

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión