No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

Producir tabaco a menos costo

Odalis Acosta Góngora por Odalis Acosta Góngora
23 febrero, 2022
en Agricultura, Artemisa
0
Momento oportuno para reconocer a los más destacados

Momento oportuno para reconocer a los más destacados

24
COMPARTIDO
135
VISITAS
Compartir en Facebook

Por vez primera, en 20 años, la Empresa de Acopio y Beneficio Lázaro Peña, cerró con pérdidas económicas de más de 30 millones, provocando un desequilibrio financiero.

Entre otras causas, influyó el impacto de la Covid-19 y los trabajadores contagiados, con garantía salarial, sin respaldo productivo. Así se analizó durante el balance de los objetivos de trabajo previstos para 2021, donde también fueron expuestas políticas trazadas por algunos ministerios, como la resolución 324, que marcaba una ficha de costo estricta, limitando la capacidad de actuación, según valoraciones de Arlemis Pérez, directora de Contabilidad y Finanzas.

Tampoco faltaron los factores de carácter interno, asociados a la disciplina tecnológica, aseguró Pérez, y agregó, que afortunadamente 2022 comienza con un proceso completamente depurado, que ofrece la posibilidad de revertir los negativos resultados de la etapa anterior.

“El sustento económico de la Lázaro Peña, debe estar en la capa clara, pues representa prácticamente el 60 por ciento de toda la capa del país”, insistió en sus intervenciones Fidel Sánchez, subdirector del Grupo Empresarial TabaCuba, quien aportó criterios que ayudarán a la sostenibilidad.

Al presentar las proyecciones para 2022, Darelis Báez, directora adjunta, mencionó, en primera instancia, el proceso agrícola, con 12 aspectos que incluyen la política varietal, la activación de las casas de cura controlada e incrementar la producción de cultivos varios.

También habló del proceso de beneficio y comercialización, así como, del económico financiero, con ocho puntos que definen la depuración de la contabilidad, la eficiencia en la gestión de cobros y pagos, el análisis de los costos de producción y las medidas de control interno.

Por el por ciento de capa obtenida en el año (36%), la productora Gloria Rodríguez, recibió reconocimiento. También fueron estimulados Domingo Miguel González y Silvio René Morales, la UEB de Aseguramientos, las CPA Héroes de Yaguajay y Niceto Pérez y las UBPC Felipe Herrera y Batalla de Las Guásimas.

Para los trabajadores de la Lázaro Peña, 2021 estuvo marcado, además, por la tristeza de haber perdido a su director general, el compañero Vladimir Andino a quien se le regaló un minuto de aplausos.

Etiquetas: Empresa Tabacalera Lázaro Peñasan antonio de los baños
Post Anterior

Más dueños de su ganado

Next Post

¿Cómo se “inflan” las pizzas?

Odalis Acosta Góngora

Odalis Acosta Góngora

Next Post
Se vende cuanta pizza se elabore en el bulevar artemiseño, asegura este trabajador por cuenta propia, pero las materias primas encarecen la oferta / Fotos: Otoniel Márquez

¿Cómo se “inflan” las pizzas?

El 26 de Julio se vistió de gala para celebrar el cumpleaños del Inder. Foto Alexander Acosta

Aniversario del Inder: 61 razones para festejar nuestro deporte

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión