Parecía que La Puntilla estaba destinada al olvido. Con el decursar de los años, cada vez se hacía más evidente el creciente deterioro de uno de los sitios emblemáticos de Mariel, sin que un ápice de esperanza colmara el otrora paradisiaco paisaje.
Hoy el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Continuarte promete hacer realidad un anhelo de los marieleños: devolver la sonrisa a este encantador lugar que, aun en sus peores momentos, sigue en la preferencia de quienes procuran atrapar en una instantánea momentos significativos de sus vidas.
Ya se percibe el tesón por transformar la triste realidad del motel.
“Queremos reanimar la vida sociocultural de Mariel y rescatar este espacio patrimonial, con un impacto también económico y productivo”, asegura el cantautor artemiseño Alexander Leyva Torres, director del grupo Alabao y líder de Continuarte, aprobado el 6 de diciembre.
Para marzo prevén abra sus puertas a los visitantes, e incorporarán servicios según alisten sus instalaciones. “A causa del deterioro acumulado no será tarea fácil, pero nos hemos unido un equipo de profesionales con deseos de trabajar y echar a andar este gran anhelo”, comenta.

Nace una idea
En conversación con el cantante Arnaldo Rodríguez, Alexander se sintió atrapado por la propuesta. “Emprende un proyecto; aunque te robará tiempo, va a dejarte huellas para toda la vida, me dijo entonces”, cuenta.
“Más tarde, concebimos No dejes de soñar, con un estudio de grabación. Hay talento en diversos lugares, y muchas veces se pierde; la intención es que confíen en nosotros para luchar juntos por un sueño. Al pretender ponerlo en práctica, visité La Puntilla y quedé impresionado. Aquella idea inicial fue creciendo; ahora No dejes de soñar se sumará a Continuarte”.
En esta encomiable misión no está solo. Le acompañan el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la dirección municipal de Cultura, la Empresa Provincial de Alojamiento y Recreación, y artistas como Giraldo Piloto, Arnaldo Rodríguez, Waldo Mendoza y Jorgito Karamba, con experiencia en otros proyectos.
“Tendremos un estrecho vínculo con el Campamento Internacional Julio Antonio Mella. Debemos recibir brigadas internacionales que se acercarán a la historia de este pueblo, y a lo que sucederá en La Puntilla”, afirma.
Esencias
Más allá del rescate patrimonial, el PDL marieleño potenciará talleres culturales, platos típicos y presentaciones de diversa índole. Involucrar a los pintores del terruño también permitirá apreciar las artes plásticas.
Y el entorno costero resultará favorecido, a partir de un quehacer conjunto con el Citma y la participación de los niños. Asimismo, se impartirán charlas en centros estudiantiles, en alianza con Educación, y será significativa la generación de empleos para los lugareños.
Será otra oportunidad para darle vida al Festival de la Villa Azul y al de las Ciudades Portuarias. En este afán resultará esencial el apoyo de la dirección municipal de Cultura. Alfredo Núñez Morales, su programador, confirma que “nuestros trabajadores se van a vincular y aportarán a una causa tan noble.
“Continuarte tendrá un impacto muy grande en la población. Reportará notables beneficios culturales. Acontecerán, además, transformaciones sociales. Se impartirán clases magistrales, tendrán lugar donaciones de instrumentos a la Casa de Cultura, y una de las pretensiones consiste en rehabilitar el cine de Mariel, un sueño de todos”, señala.
Cinco años creciendo

Como guía, cuentan con un proyecto realizado en 2017 por la Empresa de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad. “La idea es que quede lo más parecido posible. Confiamos que en cinco años tendremos la nueva Puntilla”, puntualiza Alexander.
La instalación (en calle 128 final) fue arrendada a la Empresa Provincial de Alojamiento y Recreación por 15 años. Han previsto tres etapas constructivas. “La primera contemplará la rehabilitación de las dos piscinas, del bar conocido como El Barquito y del restaurante; la segunda, del edificio principal. Esa es la fase más compleja.
“Y en la tercera prevemos una sala polivalente con diferentes servicios, así como un parque de agua para los niños y el edificio socio-administrativo. Las acciones constructivas están valoradas en unos 12 millones de pesos, cifra que puede crecer”, precisa.
Quien conoce la magnitud del proyecto, queda sorprendido. En el pueblo vuelve a ser noticia La Puntilla.
“Al inicio, Continuarte generó incertidumbre. Dudan de este sueño al que tanta fe le tengo, motivados porque durante años nada se ha hecho en el lugar”, manifiesta Ariuska Carbajal Chacón, directora general de Educación, Cultura y Deporte, e integrante del Consejo de la Administración Municipal (CAM) que atiende Desarrollo Local.
“Para La Puntilla y Mariel no existe manera de que este proyecto genere pérdidas. Solo su objetivo de rescatar tradiciones culturales, con el talento local y la inserción de artistas profesionales, así como la posibilidad de generar fuentes de empleo y garantizar un servicio gastronómico diferente, ya nos hace ganadores.

“Y a partir de cuanto arroja el estudio de factibilidad y del porciento pactado entre el proyecto y el CAM, se estima un ingreso considerable al municipio, que contribuirá al financiamiento de otros proyectos”, agrega.
¿Por qué Continuarte?
“Siempre me atrapó la historia. La de la música cubana es muy rica, y hemos tenido grandes maestros, interesados en hacer cosas diferentes a favor del desarrollo de la cultura. Tuve el privilegio de conocer a Polo Montañez; fue la primera persona que creyó en mí, y me siento continuador de su obra, de la del Benny, de Matamoros, de nuestros grandes artistas, de la cultura”, explica Alexander.
“Queremos trabajar para las actuales y futuras generaciones. Cuando estás inmerso en un proyecto tienes mucha responsabilidad, no solo desde el punto de vista constructivo, sino también con los niños, las personas que tienen fe en lo que va a suceder, con uno mismo.
“Mariel siempre nos ha abierto las puertas. Pienso dedicarle a este pueblo los años que me quedan de fuerza, voluntad y amor por la música y la vida. Los marieleños tienen sentido de pertenencia, y sabemos nos apoyarán”.
Me alegra muchisimo esta noticia, sobre todo porque veo que aún quedan cubanos con identidad y deseos de no ver morir su isla que ya casi se nos cae a pedazos, fuerza y ánimo para estos valentes que han puesto manos a la obra y ojalá se sumen más en otros municipios de nuestra provincia para verla resurgir y llegar a ser como su eslogan que dice ser una provincia Jardín
Excelente noticia y mejor el artículo. Apostar con intención por los PDL es una prioridad hoy también para el resto de las empresas del GEA del que forma parte Alojamiento y Recreación…auguro un futuro provechoso y pintado de alegría y música al pueblo del Mariel con La Puntilla y felicitaciones a Continuarte por emprender este rescate.
Muchos éxitos para Alex Alabao en su Proyecto, estoy seguro que con su entrega logrará convertir a La Puntilla en un fábrica de arte para el pueblo de Mariel.
Este proyecto es el sueño marieleño. Por eso todo el que pueda dar una mano, como decimos en buen cubano, que lo haga. Este sueño es de todos.