No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El circo vive en Alquízar

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
8 febrero, 2022
en Cultura
0
Malabarista, mago y payaso alquizareño Luis César Coró Valdés / Foto: José Alberto Nápoles

Malabarista, mago y payaso alquizareño Luis César Coró Valdés / Foto: José Alberto Nápoles

19
COMPARTIDO
105
VISITAS
Compartir en Facebook

No es común hablar en la prensa sobre los artistas de circo. A ciencia cierta no sabemos por qué razón, aunque el valor del arte que ofrecen en su escena también es parte de esa cultura que acompaña al hombre y lo nutre de misterios y alegrías desde tiempos inmemoriales.

A esa familia del espectáculo pertenece el malabarista, mago y payaso alquizareño Luis César Coró Valdés, integrante durante 37 años de la compañía CIRCUBA y hoy al frente de la formación de cinco alumnos en la Casa de Cultura José María Clemente (El Herrero), en este municipio artemiseño, aunque ya por sus manos han pasado otros.

Luis César asegura que, pese al gran atractivo de este tiempo digital, lleno de tecnologías cautivantes, el circo no ha dejado de gustar. Ha gustado siempre. Por eso lamenta que, para ofrecer espectáculos, solamente existan dos carpas: la Trompoloco y la Carpa Azul.

“Es complicado contar con una carpa, porque no solo es preciso tener una lona, sino una alfombra, el tabloncillo, gradas, asientos… y no hay recursos para eso”, asegura Luis César, quien destaca la importancia para su formación de la escuela rusa de circo, famosa por su impecable técnica y excelentes dotes para enseñarla a los interesados en entregarle al público el arte más depurado.

Alquízar no ha sido ajeno al circo y a sus artistas. Todo lo contrario. Cuenta Luis César que en 1904 llegó a predios alquizareños el Circo de Bartolo, y permaneció activo en este lugar hasta la década del 50 del pasado siglo: “con él llegaron el bolero y el cine a este pueblo”, asegura.

Luis César Coró ha vivido una larga experiencia en su profesión, en los más diversos rincones de nuestro país y en naciones como Nicaragua y Venezuela. En esta última trabajó durante el respetable período de cinco años.

Por su destacada labor con los niños en la enseñanza del arte circense, fue premiado en dos ocasiones en Festivales Provinciales de Pioneros.

“El circo viene muy bien dentro de cualquier evento, no solo dentro de una carpa. En cualquier espectáculo incluyes un número circense y el público lo acepta. Es refrescante. Y en un número de magia puedes sacar carteles donde saludes una fecha como el Día de las Madres o el 1 de Mayo, por solo ponerte dos ejemplos.”

Luis César define al circo como “la alegría de los pequeños y el recuerdo de los mayores”. Está seguro que, pese al desarrollo imponente de la tecnología, siempre tendrá vida asegurada porque no se parece a ningún otro arte sobre la faz de la tierra.

Es verdad. Los tiempos cambiaron. La tecnología manda. Pero es justo decir que el arte circense en Cuba, ya recogido en las Actas Capitulares del poder colonial en el siglo XVIII, si bien reflejaba entonces su carácter incipiente, también dejaba constancia, sin saberlo, de que era una maravilla nacida para alegrar sanamente el alma de los hombres.

Etiquetas: alquízarartemisaCIRCOCulturaLuis César Coró Valdés
Post Anterior

Edición 5 de el artemiseño

Next Post

Por las familias

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Disponible en los estanquillos el Proyecto de Ley del Código de las Familias / Foto: Otoniel Márquez

Por las familias

Titi duplica la norma de 60 mochilas en ocho horas / Foto: Otoniel Márquez

Como coser y cantar

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión