No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

De camino hacia la producción de alimentos

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
28 febrero, 2022
en Agricultura, Artemisa
0
De camino hacia la producción de alimentos
27
COMPARTIDO
150
VISITAS
Compartir en Facebook

“La Empresa Cítricos Ceiba está centrando sus esfuerzos en el fomento y consolidación del Polo productivo Ceiba, cumpliendo con los acuerdos del 8vo Congreso del PCC. Así incrementamos la producción de alimentos para el consumo social”, comentó José Piñero Borjas, jefe del despacho de la dirección de la Empresa.

Para este fin se obtuvo un crédito de 15 millones de pesos (CUP), a través de la Banca de Fomento Agrícola para alistar 300 hectáreas (ha) y dedicarlas a la siembra de yuca, una parte dedicada a su consumo fresco y otra a la industria de harina, obtenida a partir de ella.

Así inicia el año esta empresa emblemática caimietenses entre proyecciones y planes. El polo productivo cuenta con 30 usufructuarios vinculados: 21 en el área de Ingenio Nuevo y 9, en Ceiba 4.

“Son ellos precisamente los actores principales de la tarea, vinculados a la Unidad Empresarial de Base 24 de Febrero. Hasta el momento han recibido beneficios en la preparación de las áreas y hemos aportado algunos sistemas de riego para avanzar en la actividad”.

Ya hay buldoceadas más de 500 ha, que incrementarán el número de cultivos dentro del polo, con plátano vianda y fruta, frijoles, frutas y algunos otros cultivos, añade.

A la par de esta tarea concluyeron la preparación del expediente para obtener la capacidad de empresa exportadora e importadora.

“Esto será beneficioso para la empresa y también para la provincia en aras de aumentar los rubros exportables del territorio junto a la Empresa agropecuaria de Güira de Melena. Próximamente será presentado al Ministerio de Comercio Exterior para su aprobación”.

A pesar de las complejidades del año precedente “existe en todos los colectivos laborales el mayor espíritu de emprender un nuevo año dándole cumplimiento a los planes concebidos y con resultados mejores que los del 2021”.

Foto: tomada de Radio Artemisa

Los principales cultivos de la entidad son el mango, aguacate, fruta bomba, guayaba, yuca, plátano, frijol y cultivo protegido. En este último se incluye el tomate, pepino, pimiento y el chile habanero; dedicados a la exportación.

Etiquetas: agriculturaecnomíanoticias artemisa
Post Anterior

Etecsa de Artemisa, la primera en prestar servicios a una Mypime

Next Post

Vamos con todo

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
La juventud artemiseña, alegre y comprometida con la historia / Foto: Otoniel Márquez (Archivo)

Vamos con todo

Edición 8 de el artemiseño

Edición 8 de el artemiseño

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión