“La Empresa Cítricos Ceiba está centrando sus esfuerzos en el fomento y consolidación del Polo productivo Ceiba, cumpliendo con los acuerdos del 8vo Congreso del PCC. Así incrementamos la producción de alimentos para el consumo social”, comentó José Piñero Borjas, jefe del despacho de la dirección de la Empresa.
Para este fin se obtuvo un crédito de 15 millones de pesos (CUP), a través de la Banca de Fomento Agrícola para alistar 300 hectáreas (ha) y dedicarlas a la siembra de yuca, una parte dedicada a su consumo fresco y otra a la industria de harina, obtenida a partir de ella.
Así inicia el año esta empresa emblemática caimietenses entre proyecciones y planes. El polo productivo cuenta con 30 usufructuarios vinculados: 21 en el área de Ingenio Nuevo y 9, en Ceiba 4.
“Son ellos precisamente los actores principales de la tarea, vinculados a la Unidad Empresarial de Base 24 de Febrero. Hasta el momento han recibido beneficios en la preparación de las áreas y hemos aportado algunos sistemas de riego para avanzar en la actividad”.
Ya hay buldoceadas más de 500 ha, que incrementarán el número de cultivos dentro del polo, con plátano vianda y fruta, frijoles, frutas y algunos otros cultivos, añade.

A la par de esta tarea concluyeron la preparación del expediente para obtener la capacidad de empresa exportadora e importadora.
“Esto será beneficioso para la empresa y también para la provincia en aras de aumentar los rubros exportables del territorio junto a la Empresa agropecuaria de Güira de Melena. Próximamente será presentado al Ministerio de Comercio Exterior para su aprobación”.
A pesar de las complejidades del año precedente “existe en todos los colectivos laborales el mayor espíritu de emprender un nuevo año dándole cumplimiento a los planes concebidos y con resultados mejores que los del 2021”.

Los principales cultivos de la entidad son el mango, aguacate, fruta bomba, guayaba, yuca, plátano, frijol y cultivo protegido. En este último se incluye el tomate, pepino, pimiento y el chile habanero; dedicados a la exportación.